III
CIENCIAS
85
V. Señala en la lista con una A los factores que pueden acelerar la
descomposición de los alimentos y con una R los que pueden retardarla:
21. La acción de las bacterias
(
)
22. Los ambientes fríos
(
)
23. Los recipientes herméticos
(
)
24. El incremento en la temperatura ambiental
(
)
25. Los ambientes secos
(
)
26. Los ambientes húmedos
(
)
27. El uso de conservadores
(
)
28. El contacto con el oxígeno del aire
(
)
29. La proliferación de hongos
(
)
30. El empacado al vacío
(
)
VI. Relaciona las siguientes magnitudes con la escala apropiada:
31.
La altura de una canasta de básquetbol
3.05
m
32. La distancia media de Urano al Sol
2 870 972 200
Km
33. El diámetro de un leucocito
0.000 012
m
VII. Expresa en potencias de diez las siguientes magnitudes:
•
Puedes redondear las cifras.
34. Número promedio de neuronas en el cerebro
100 000 000 000 neuronas
35. Temperatura aproximada del núcleo de la Tierra
4 500 °
C
36.
La masa de Júpiter
1 990 000 000 000 000 000
000 000 000
Kg
37. El año luz
9 460 210 000 000
Km
38. Tiempo que tarda un aleteo de una mosca común
0.0001
s
39. Diámetro ecuatorial del Sol
1 391 000
Km
VIII. Calcula la masa en gramos de un mol de moléculas de azúcar común
(sacarosa). Para ello, completa la siguiente tabla:
•
La fórmula química de la sacarosa es
C
12
H
22
O
11
.
40. Masa
atómica
del carbono
41. Masa
atómica
del hidrógeno
42. Masa
atómica
del oxígeno
43. Masa
molecular
de la sacarosa
44. Masa de 1
mol
de
moléculas
de sacarosa