67
III
CIENCIAS
Determinen la masa molar del oxígeno libre (O
2
) en sus cuadernos. Para ello:
1. Consulten en su tabla periódica la masa atómica del oxígeno, y anótenla
con su unidad.
2. Obtengan la masa molecular del O
2
de manera similar a como lo hicieron
con los
“
compuestos
”
de la Actividad DOS.
3. Expresen esta cantidad en
gramos
para obtener la masa molar.
4. ¿Cuántas moléculas hay en un
mol
de O
2
?
Intercambien sus opiniones sobre:
•
¿Tiene sentido hablar de uno o varios
moles
de seres humanos?
Argumenten su respuesta.
Lo que aprendimos
Al igual que el hidrógeno, la molécula del nitrógeno libre (N
2
) tiene dos átomos de nitrógeno. ¿Cómo
calculamos entonces la masa molar del nitrógeno molecular? Muy sencillo:
Masa molecular del nitrógeno (N
2
)
2 x 14 = 28
uma
Número de
moléculas
de nitrógeno en 1
mol
6.02 x 10
23
moléculas de nitrógeno
Masa de 1
mol
de
moléculas
de nitrógeno
28
g
Observen en los ejemplos que la masa molar siempre es igual que la masa atómica, o la masa molecular,
pero expresada en
gramos
. También adviertan que un
mol
(de lo que sea) siempre contiene 6.02 x 10
23
objetos.
Un
mol
, entonces, es equivalente a:
•
6.023 × 10
23
moléculas
de la misma sustancia.
•
La masa atómica, en
gramos
, si se trata de un elemento.
•
La masa molecular, en
gramos
, de una molécula de un elemento o de un compuesto determinado.
Vínculo entre
Secuencias
Revisa los conceptos de masa atómica
y de la unidad de masa atómica (
uma
)
en la Secuencia
10: ¿Cómo clasificar los
elementos químicos?
Recuerda cómo consultar el número
atómico de cada elemento repasando
la Secuencia
12: ¿Para qué sirve la tabla
periódica?
Cuando tomas un par de tragos
de agua estás ingiriendo,
aproximadamente 18
ml
de
este líquido.
Resuelvo el
problema
“
En un programa de divulgación científica que se transmite en la radio preguntan
sobre el número de moléculas de agua pura a 5 °
C
contenidas en 18
ml
. A quien
responda correctamente le darán como premio una calculadora científica. Para
ganarte el premio, ¿cómo calcularías esa cantidad, puesto que no se pueden
contar directamente? Argumenta tu respuesta empleando el concepto de
mol
”
.
Resuelve el
problema
en tu cuaderno. Para ello:
1. Consulta en la tabla periódica las masas atómicas del hidrógeno y del oxígeno,
respectivamente.
2. Determina la masa molecular del agua (H
2
O).
3. Obtén la masa molar del agua expresando su masa molecular en
gramos
.
4. Considera que 1
g
de agua pura (a 5°
C
y 1
atm
de presión atmosférica)
corresponde a 1
ml
, por lo cual 18
g
equivalen a 18
ml
.