46
SECUENCIA 17
Para empezar
Lee el texto.
•
Antes de leer el texto contesta: ¿Qué entiendes por conservación de alimentos?
SESIÓN 1
Texto introductorio
¿Cómo se mantienen
frescos los alimentos?
Probablemente, alguna
vez te has encontrado en la
desagradable situación de estar cerca de un alimento
descompuesto; el olor repulsivo, su apariencia o incluso
su sabor desagradable, te habrán dado señales
inequívocas de ello. Si viajas en un vehículo, hace calor
y llevas fruta madura, después de un par de horas es
probable que empieces a notar un aroma diferente, pues
ésta ha madurado más, y si no te la comes pronto
terminará por pudrirse o descomponerse. Si esto sucede,
ya no podrás consumirla porque te haría daño.
La descomposición de los alimentos se debe a cambios
químicos en las sustancias que los forman. Desde el inicio
de las civilizaciones, se han querido controlar tales
cambios, es decir hacerlos más lentos, de manera que los alimentos puedan almacenarse por más tiempo. De
hecho, desde hace mucho tiempo se idearon métodos de conservación de los alimentos. Es común, por
ejemplo, secar y salar las carnes rojas o el pescado, o bien, construir lugares especiales
para guardar los granos. En la actualidad, se enlata una gran variedad de alimentos,
mientras que se recurre a la refrigeración en otros casos. Todo ello tiene el mismo
propósito: prolongar el buen estado de los alimentos y facilitar su transporte y
almacenamiento.
Los avances surgidos en el campo de la Química han permitido profundizar en el
conocimiento sobre las reacciones químicas que se producen durante la descomposición
de los alimentos, con el fin de controlarlas. De esta manera, se ha llegado a comprender
por qué la sal, el azúcar, el vinagre y otros compuestos actúan como conservadores.
Conexión con
Ciencias I
Recuerda que identificaste varios
métodos de conservación de alimentos
en la Secuencia
18: ¿De qué manera puedo
conservar los alimentos?
, de tu libro de
Ciencias I
.
Vínculo entre
Secuencias
Puedes encontrar ejemplos de
aplicaciones de la Química en la
industria alimentaria revisando la
Secuencia
1: ¿Qué sabes de la Química?
Desde tiempos inmemoriales, las personas han construido graneros
cerca de sus viviendas o cultivos para guardar todo tipo de granos
sin que se echen a perder o sean consumidos por plagas.
Un plátano y una guayaba en
proceso de descomposición
por la acción de las bacterias.