CINCO SUGERENCIAS PARA ENSEÑAR EN LA TELESECUNDARIA
1
Crear un ambiente de confianza
2
Incorporar estrategias de enseñanza de manera permanente
3
Fomentar la interacción en el aula
4
Utilizar recursos múltiples
5
Desplegar ideas en el aula para consultas rápidas
Pistas didácticas
Mapa-índice
Clave de logos
BLOQUE 3
Las interacciones de la materia
.
Un modelo para describir lo que no percibimos
SECUENCIA
14
¿Qué percibimos de las cosas?
SECUENCIA
15
¿Para qué sirven los modelos?
SECUENCIA
16
¿De qué está hecha la materia?
SECUENCIA
17
¿Cómo se organiza la materia?
SECUENCIA
18
¿Hace calor?
SECUENCIA
19
¿Puede inflarse un globo sin soplarle?
SECUENCIA
20
¿Por qué cambia de estado el agua?
PROYECTO
3
Un modelo de barco de vapor
Evaluación Bloque 3
BLOQUE 4
Manifestaciones de la estructura interna de la materia
SECUENCIA
21
¿De qué están hechas las moléculas?
SECUENCIA
22
¿Qué hay en el átomo?
SECUENCIA
23
¿Por qué enciende un foco?
SECUENCIA
24
¿Cómo se genera el magnetismo?
SECUENCIA
25
¿Existe la luz invisible?
PROYECTO
4
Maqueta de una planta generadora de electricidad
Evaluación Bloque 4
BLOQUE 5
Conocimiento, sociedad y tecnología 
PROYECTO
5
Origen y evolución del Universo: una línea del tiempo
PROYECTO
6
Un díptico sobre las aplicaciones de la Física en el área
de la salud
Bibliografía
4
6
8
10
12
14
16
20
25
26
28
40
54
66
80
94
106
118
130
140
142
154
164
174
186
200
208
218
220
230
238
Índice