Practica esta lección: Ir al examen
239
Libro para el maestro
ESPAÑOL
195
III
Aunque la patria original del árabe es Arabia, sus hablantes se
esparcieron con el Islam hacia los cuatro puntos cardinales, a partir
del siglo
VII
d.C.
La ‘teoría de la ola’ afirma que en la medida en que los dialectos
son más cercanos al epicentro original, más se parecen entre sí, pero
cuanto más distan del mismo, más diferencias contienen.
Origen e historia de la escritura árabe
Los primeros documentos escritos en árabe datan de principios del siglo
IV
a.C.; fue su uso a principios del siglo
VII
, como lengua de El Corán
*
,
lo que le llevó a ser la lengua mayoritaria que es hoy. Al igual que el
Islam se ha extendido por todo el mundo, la lengua árabe también lo ha
hecho. Junto con el crecimiento del Islam como religión, el árabe se
convirtió en lengua oficial.
La convivencia con el español
Cuando los árabes conquistaron España, llevaron también su civiliza-
ción y cultura, que se reflejó en usos y costumbres, instituciones, voca-
bulario, arte, etc. La convivencia cotidiana con el español generó
algunas combinaciones; se estima que hoy existen unas 3 000 palabras
árabes incorporadas al castellano; por ejemplo: almohada, sofá, higue-
ra, alpiste, acequia, acelga, algodón, alacena.
*
El Corán es el libro sagrado del Islam. Está escrito en árabe, por lo que los musul-
manes consideran su lengua como sagrada por haber sido El Corán revelado en ella.
A partir del año 622 d.C. tiene lugar la expansión del Islam como una de las grandes
religiones del mundo.
TAREA:
Con la información que tienen, registren en una ficha como la del ejemplo,
los aspectos de la lengua que seleccionaron trabajados hasta ahora.
En esta sesión, conocerás las características de algunos sistemas de escritura
e investigarás las regiones geográficas en que éstas se utilizan, así como el tipo de
escritura de la lengua que elegiste investigar.
1.
Lean el cuadro con información sobre las características de algunos sistemas de escri-
tura. Completen el cuadro investigando las lenguas que utiliza cada sistema de repre-
sentación y los países en donde se emplean. Usen la información que consultaron
sobre las lenguas más habladas en el mundo.
SESIÓN 4
Sesión 4
Los alumnos leen información sobre
las características de algunos sistemas
de escritura e investigan las regiones
geográficas en que se utilizan.
Incluyen también cuál es el tipo de
escritura de la lengua que eligieron.
1.
Para esta investigación pueden
tomar algunos datos de los textos
“Geografía mundial de las lenguas”
y “¿Cómo escribían en la
antigüedad?”. Recuerde que los
sistemas de escritura registrados
en el cuadro son los que se usan
actualmente.
(20 min.)