134
E VAL U ACIóN B LOQU E 1
Libro para el maestro
94
EVALUACION B1
Mesa de redacción
En esta sesión revisarás, corregirás y escribirás una nueva versión de uno de
los textos que escribiste durante el bloque 1. Para ello seleccionen el
abs-
tract
o resumen (secuencia 1), la conclusión sobre sus comentarios a los
anuncios publicitarios (secuencia 2) o alguna ficha de seguimiento de un
periodo o movimiento poético (secuencia 3)
.
Tarea I: Reescritura de un texto
1.
Revisión
a) Intercambien con otro equipo el texto que seleccionaron del bloque 1. De acuerdo
con las siguientes pautas de revisión, cada equipo revisará el texto de otro equipo
para sugerir cómo podría mejorarlo.
SESIÓN 3
PAUTAS DE REVISIÓN DE ESCRITURA
IDEAS / CONTENIDO
¿Qué podrían hacer para expresar mejor las ideas, enfocarlas en el tema y ha-
cerlas más comprensibles para el lector?
¿Qué podrían hacer para resumir mejor la información relevante? ¿Qué po-
drían hacer para exponer con claridad las ideas principales?
¿Qué podrían hacer para que las explicaciones y ejemplos sean precisos? ¿Qué
información podrían cambiar, sustituir o suprimir?
ORGANIZACIÓN
¿Cómo podrían reorganizar el texto para mostrar con mayor claridad la idea o
tema central?
¿Qué podrían hacer para incluir una idea principal en cada párrafo? ¿Qué di-
visión de párrafos podrían hacer más claro el texto?
¿Qué podrían hacer para que el texto presente enunciados que sinteticen o
generalicen las ideas principales o medulares?
ORACIONES
¿Qué conectores o nexos podrían emplearse para enlazar oraciones y párrafos?
¿Qué palabras podrían emplear para completar y variar las oraciones?
¿Qué cambios podrían hacer para que las oraciones sean más claras y estén or-
denadas de manera lógica?
¿Qué podrían hacer para respetar la concordancia de género, número y persona?
ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN
¿Qué palabras necesitan corregir? ¿Qué signos de puntuación pueden utilizar
para hacer más comprensible lo que se lee?
b) Con un lápiz o tinta de otro color anoten las sugerencias que pueden incorporar
sus compañeros a su versión final y devuélvanles su texto.
Sesión 3
Reescritura de un texto. Revisión,
correcciÓn y versiÓn final de un texto
escrito durante el bloque.
Tarea I: Reescritura de un texto
Es un instrumento para valorar el
desempeño en el proceso de
producciÓn escrita. Los alumnos
revisan y corrigen sus escritos para
presentar una versiÓn mejorada, lo que
implica que usarán habilidades y
conocimientos sobre el lenguaje
escrito.
Al participar en la revisiÓn de los
escritos de sus compañeros, los
alumnos comparten la responsabilidad
de coevaluar su aprendizaje,
desarrollan criterios para juzgar
lo que se espera de un buen escrito,
y reconocen que escribir es un proceso
que se conforma de varias etapas.
1. a)
Si algunos alumnos no realizaron
la escritura del texto que se solicita,
usted puede asignar algún otro que se
haya escrito durante el bimestre. Para
que conozcan cuál será el
procedimiento de la sesiÓn, explíqueles
la modalidad de organizaciÓn para la
reescritura del texto: cada equipo
revisará el texto de otro y sugerirán
cambios. Posteriormente, los revisores
regresarán el texto a los autores para
que incorporen las correcciones
pertinentes y escriban la versiÓn final,
la cual será evaluada.
(5 min.)
Antes de iniciar la revisiÓn, lea y
comente con el grupo el cuadro
Pautas
de revisión de escritura
con el fin de
que los equipos comprendan con
claridad su contenido y lo puedan usar
como guía para sugerir correcciones al
texto de sus compañeros.
(5 min.)
Informe a los alumnos el tiempo
destinado al apartado
1. Revisión.
(10 min.)