99
Libro para el maestro
ESPAÑ OL III
79
ESPAÑOL
III
Invitación a la lectura
En esta sesión harás un recuento de los textos y libros que leíste durante el
bimestre, asignarás un valor a éstos y elegirás uno para escribir tu invitación
a la lectura.
Tarea I: Registro de textos leídos
1.
Esta es la lista de textos leídos durante el bloque 4. Agrega otros títulos que hayas
leído durante el bimestre por tu cuenta (en tu casa, en la calle, en la biblioteca, de
otras asignaturas; con tu familia, tus compañeros; puedes incluir hasta cinco títulos
más).
2.
Valora cada texto con la escala de calificación que se presenta al principio de la tabla
o crea tu propia escala. Registra tu valoración en la primera columna.
SESIÓN 2
Registro de textos leídos
Nombre:
Grupo:
Mi recomendación: Inventa tu propia escala de calificación de los textos. Observa el ejemplo:
Ejemplo de escala de calificación:
Mi sugerencia de escala de calificación:
¡No en la Telesecundaria!
¡Qué aburrido!
Regular
Recomendable
¡Mi favorito!
Tipo de texto
Título
Texto informativo
(Introducción al proyecto)
Entrevistar al mañana
Canción
Cuando seas grande
Canción
El niño yuntero
Entrevista
Estuche de monerías
Sesión 2
Evaluación de lectura a partir del
recuento de los textos o libros que
se leyeron durante el bimestre.
Recomendación escrita de un texto
que cada alumno elija.
Tarea I: Registro de textos leídos
Es un instrumento de evaluación
formativa que permite a los alumnos
reconocer las oportunidades de lectura
que tuvieron a lo largo del bimestre, la
diversidad de textos que leyeron y su
propia iniciativa para leer otros textos.
Lea en voz alta al grupo la instrucción
para realizar la
Tarea I
. Compruebe
que todo el grupo haya comprendido
lo que tiene que hacer.
(5 min.)
1.
Comente a los alumnos que para
realizar el registro de otros textos
leídos por su cuenta, pueden incluir
textos de la Biblioteca escolar y del
Aula, de otras asignaturas u otros
a los que hayan tenido acceso.
2.
Explique a alumnos que si deciden
utilizar su propia escala de calificación
para valorar los textos de la lista,
deberán establecer cinco niveles: cinco
asteriscos para la valoración más alta,
y uno menos cada vez hasta llegar a
un asterisco para la valoración más
baja.
Indíqueles que para registrar la
valoración en la lista, anoten el
número de asteriscos de acuerdo
a la escala de calificación.
Sugiérales hojear su libro para
consultar y recordar los textos
indicados en la lista.
Infórmeles el tiempo que tienen para
realizar las actividades de la tarea I.
(15 min.)