Practica esta lección: Ir al examen
ESPAÑOL II I
269
Libro para el maestro
Lee el siguiente artículo de opinión y responde las preguntas 1 y 2.
Los emos según mi primo
B
RENDA
L
OZANO
Tiempo: 40 minutos
Nombre:
Grupo:
Examen
Bloque 5
Patricio, mi primo, tiene trece años. Hace unos días,
Patricio me llamó por la tarde. Confesó, al otro lado
de la línea, que era un
emo
. Le pregunté qué era un
emo
, temiendo que fuera el
apócope
del
chemo
.
Prometió responder si lo llevaba a cenar esa noche.
Llegamos, Patricio y yo, a un restaurante. Apenas se
sentó –uniforme puesto, mochila al hombro–, puso
unas páginas sobre mi plato. Señaló que las hojas
contenían todo lo que había que saber sobre los
emos
. Empecé a leer en voz alta: “Los
emos
son
adolescentes de apariencia triste. Generalmente son
delgados y el fleco les cubre la cara”. Patricio, entrela-
zando los dedos sobre su plato, corrigió: “No, no, los
emos
no sólo son de apariencia triste: se dedican todo
el día a deprimirse. No hacen la tarea, no tienen
trabajo, nomás se dedican a ser
emos
”.
Continué la lectura. Algunos textos que Patricio buscó
en Internet: “Los
emos
han sido descubiertos por la
sociedad mexicana luego de los ataques en marzo en
la ciudad de Querétaro, en la Plaza de Armas. Los
punks
,
darks
y
metaleros
han atacado a los
emos
en
14 estados del país”. Patricio añadió: “No entiendo. Si
su vida es una ruina, ¿para qué les pegan? Son chavos
que escuchan música distinta, pero esa no es razón
para golpear a alguien”. Pregunté a Patricio por qué
pensaba que los habían golpeado, respondió: “Porque
los otros creyeron que los estaban imitando”.
Huelga decir que la
respuesta de Patricio es
el argumento de los jóvenes que golpearon a los
emos
.
Pero ¿por qué, en nuestro país, un grupo de jóvenes
golpea a otro por diferencias de gustos, digamos,
musicales? Ninguna de las llamadas “tribus urbanas” se
originó en nuestro país. Tanto
punks
como
emos
son
imitación: han mirado y copiado la moda en otros
países. No rinden culto a la vestimenta típicamente
mexicana, sus modelos no cantan en español. Si el
metal, el
punk
, y el
dark
no han salido del ombligo
mexicano, ¿por qué pelean contra la imitación? ¿Y por
qué maliciosamente a golpes? ¿No son
banales
los
golpes? Que vengan unas palabras de Hannah Arendt:
“Lo que nos enseña Adolf Eichmann es que la temible
banalidad del mal
, desafía la palabra y el pensamiento”.
[…] Los adolescentes están tan conscientes de sí y tan
concentrados en ser distintos al de al lado que, me
temo, en esto radicó el impulso de golpear a los
emos
. ¿Pues qué adulto, en su sano juicio, golpearía
porque repara en la oficina que otro se vistió parecido
y escucha ópera en su computadora? […]
Brenda Lozano. “Los emos según mi primo” en
Letras Libres
. “Blogs de
la redacción”, 9 de abril de 2008, en: http://www.letraslibres.com/blog/
blogs/index.php?title=los_lemgemosl_emg_segun_mi_primo&more=1&
c=1&tb=1&pb=1&blog=5
(recuperado el 30 de abril de 2008) (fragmento)
apócope:
contracción.
banales:
vulgares,
insustanciales.