EXAMEN BLOQUE 5
272
Libro para el maestro
6.
¿Cuál de las siguientes opciones NO pudo ser un propósito del autor para escribir su autobiografía?
A.
Hacer un balance de la vida a través del tiempo.
B.
Contar la vida de algún personaje de la historia.
C.
Dar a conocer eventos relevantes de su vida.
D.
Entretener al lector con experiencias vividas.
E.
Recordar eventos vividos en el pasado.
•
Lee el siguiente fragmento de una autobiografía escrito por una alumna de secundaria y contesta las preguntas 7 a 9.
Autobiografía
J
IMENA
S
ILVA
P
ASTRANA
(
ESTUDIANTE
DE
3º
DE
SECUNDARIA
,
FRAGMENTO
)
[…] Cuando iba en 4º de primaria tuve un maestro
que era muy bueno que se llama Marco (1) Gracias a
Marco, que me animó mucho, fue un año de éxitos
para mí pues entré a la Feria de Ciencias con el tema
de Galileo Galilei, gané un reconocimiento por quedar
en 4º lugar en el concurso de Oratoria y me dieron un
diploma por participar con un cuento en un Concurso
de la
SEP
.
También en ese año fui a un campamento que se
llama Los Icarios, me divertí, lo malo es que recibí la
noticia de que mi mejor amiga, Mabel, se iba a ir a
vivir a Canadá, ese año. Encontré además a dos niñas
que les encantaba leer igual que a mí. Nos decidimos
llamar club Kataji y empezamos a compartir lecturas,
además de prestarnos cuentos que nosotras mismas
escribíamos. […]
7.
¿En qué persona gramatical están escritos los dos textos anteriores?
A.
En segunda persona singular.
D.
En primera persona plural.
B.
En primera persona singular.
E.
En tercera persona plural.
C.
En tercera persona singular.
8.
Elige la opción que utiliza palabras variadas para referirse a la misma persona.
A.
Entré a la Feria de Ciencias con el tema de Galileo Galilei.
B.
También en ese año fui a un campamento que se llama Los Icarios.
C.
Nos decidimos llamar club Kataji y empezamos a compartir lecturas.
D.
Tuve un maestro que se llama Marco. Gracias a él, que me animó mucho…
E.
Me dieron un diploma por participar con un cuento en un Concurso de la
SEP
.