144
Libro para el maestro
SECUENCIA 14
124
chaba, pero tampoco estaba tan mal;
me da gusto que
le hayamos tocado esas canciones a mi abuelo, porque
ése fue su último cumpleaños
. A mis 15 años he descu-
bierto lo triste que puede parecer la vida cuando
pierdes a un ser querido. Siempre tendré bellos recuer-
dos de mi abuelo; él es un ejemplo para mí, pues no
permitió que el problema de sus piernas lo detuviera
para estudiar, así tuviera que ir en pesero él estaba
temprano en su escuela.
Una de las etapas más emocionantes de mi vida fue
cuando me
fui de vacaciones con mi mamá a conocer
Europa
; desde hace algunos años mi mamá me propuso
ese viaje, trabajó y ahorró para que pudiéramos ir,
nunca lo perdió de vista y me ayudó a tener confianza
en que lo realizaríamos. Conocimos lugares impresio-
nantes y fue toda una experiencia viajar por distintos
países de un día a otro, conocer personas que hablan
idiomas diferentes, con costumbres distintas, en fin,
fue como de sueño.
La vida que hay en mi familia es de gente trabajadora
y honesta, que busca alcanzar sus metas, y eso es una
gran inspiración para continuar estudiando y ser mejor
persona, sobre todo luchona, que no permita que el
peor panorama arruine sus sueños. Se han encargado
de inculcarme que es un error pensar que puedes
solucionar tus problemas, o alcanzar tus sueños con
dinero, y no importa lo que yo te pueda decir, tú pue-
des creer en eso o no, pero yo estoy segura de que tus
metas están al alcance de tus manos.
Ahora que estoy a punto de terminar la secundaria,
me he puesto a pensar qué me gustaría hacer de mi
vida en el futuro; creo que lo primero es esforzarme
para
entrar a la prepa
y después me gustaría
conse-
guir una beca de intercambio en una universidad
para estudiar medicina en otro país, pero creo que no
hay que esperar a que las cosas sucedan, sino ir a
buscarlas.
Cierre
Tono nostálgico.
La autora tiene
la intención de
transmitir lo
agradable que
fue una expe-
riencia pasada
Planes a futuro
presentados por
la autora, en la
que se recapitu-
lan sus expe-
riencias
3.
Intercambien el borrador de su autobiografía con un compañero para revisarlo de
acuerdo con las siguientes pautas:
3.
Propicie que los alumnos elijan al
compañero con el que quieren revisar
su texto. Es importante que se sientan
cómodos y en confianza durante esta
actividad pues estarán revisando
aspectos muy personales. Sugiera que,
en las parejas, lean los textos de
ambos autores, juntos y en voz alta,
para que dialoguen sobre las posibles
modificaciones.
(20 min.)
1
Invite a los alumnos a leer
atentamente y dar sentido a lo que
leen [.
...] Reflexione con ellos sobre
por qué se incluyen estos recursos en
la actividad, qué tipo de información
aportan y en qué aspectos deben
poner atención para comprenderlos
mejor.