12
SECUENCIA 10
¿Cómo te ganas
la vida?
El proyecto de esta secuencia es escribir un informe de entrevista
para compartir con tu grupo la información respecto a los
distintos conocimientos y habilidades que necesitan y utilizan las
personas al desempeñar su oficio u ocupación. Para ello, leerás
y analizarás informes de entrevistas; entrevistarás con un
compañero a una persona de tu comunidad y escribirán el
informe correspondiente. Posteriormente, integrarás tu reporte
junto con el de tus compañeros a una
Carpeta de ocupaciones
para la biblioteca de tu escuela. Para terminar, invitarán a
algunos de los entrevistados a dialogar con el grupo.
Para empezar
En esta sesión verás un programa y discutirás el proyecto de esta secuencia.
También escucharás y comentarás dos canciones para reflexionar sobre cómo
puede visualizar un joven su futuro laboral. Además, elegirás a una persona
para entrevistarla sobre su oficio u ocupación.
1.
Vean el programa de televisión
¿Cómo te ganas la vida?
, que presenta el proceso
de planeación y realización de una entrevista. Al terminar, realicen las actividades
que indique su profesor.
2.
Lean en voz alta el texto “Entrevistar al mañana”, que los invita a investigar acerca de
los trabajos que desempeñan las personas que les rodean.
SESIÓN 1
Ahora que estás por terminar el año escolar, quizá hayan
surgido en ti inquietudes sobre qué podrás estudiar o cuál
será tu ocupación al salir de la escuela secundaria.
Aunque de pequeños soñamos con llegar a ser actores o
deportistas famosos, o dedicar nuestra vida a una ocupación
riesgosa y aventurada como policía, bombero o paracaidista,
cuando crecemos comenzamos a conocer otras posibilidades.
Si miras a tu alrededor, verás que la mayoría de las personas
se ganan la vida con conocimientos adquiridos, tanto por
Entrevistar al mañana
Conexión con
FCyE II
Secuencia 4:
Ámbitos de
reflexión y decisión sobre el
futuro personal.
Sesión 35. Los escenarios en
los que me puedo desarrollar.