ESPAÑOL
III
227
Manuscritos del vampiro
A lo largo de la Telesecundaria has leído y escrito poemas, cuentos, reseñas, reportajes,
textos informativos y cartas. En este proyecto podrás recuperar lo aprendido y escribir el
texto que prefieras, inspirándote en los temas y personajes de
Drácula
. Puedes consultar
los registros de la
Bitácora de lectura
que elaboraste durante la secuencia 15.
En este anexo encontrarás diversas propuestas para escribir textos de creación literaria.
Los ejemplos son de
Drácula
, de Bram Stoker o de otros autores que han tratado temas
y personajes afines a la novela. Además de inspirarte en la novela, puedes aplicar las
ideas y recursos sugeridos en este anexo para escribir sobre cualquier otro tema. Si no
sabes cómo iniciar tu texto, puedes consultar la sección
La página en blanco
; si ya has
empezado a escribir y quieres mejorar tu empleo de algunos recursos literarios, consulta
la sección
Los recursos del escritor
.
LA PÁGINA EN BLANCO
Si no se te ocurre cómo comenzar o necesitas un empujoncito para escribir tu texto
de creación literaria, aquí encontrarás algunas sugerencias para empezar, a partir de
episodios de
Drácula
o de textos inspirados en los temas y personajes de la novela.
El diario del vampiro
A lo largo de la novela, numerosos personajes escriben su diario, cartas y otros registros
de lo que les sucede al enfrentar al conde Drácula. Jonathan, John, Mina, Lucy, Arthur,
Quincey y Van Helsing expresan su opinión sobre los acontecimientos, pero hay una gran
ausencia: la perspectiva de Drácula. El conde nunca toma la voz de manera directa. ¿Qué
diría él acerca de lo que ocurre? Escribe un relato, poema u otro tipo de texto expresan-
do el punto de vista del conde Drácula acerca de la historia. Elige algún episodio o capí-
tulo que te haya parecido emocionante e imagina cómo lo relataría el conde.
Éstas son algunas sugerencias:
•
Diario de Drácula en el que narre el primer encuentro con Jonathan (págs. 29 y 30).
•
Diario de Drácula en el que narre lo ocurrido a bordo del
Deméter
(págs. 113 a 122).
•
Poema en el que Drácula describa cómo vampirizó a Lucy.
•
Entrevista humorística a Drácula sobre su dieta habitual de sangre humana o sobre la
persecución a la que lo somete Van Helsing.
Actividades
de escritura