Practica esta lección: Ir al examen
161
ESPAÑOL
III
Utilizar de manera correcta nexos para articular comentarios, explicaciones y opiniones.
Reconocer los diferentes tonos que se usan al escribir una autobiografía.
Identificar el contraste entre narrar en primera o en tercera persona en una autobiografía.
Emplear la puntuación de manera pertinente al escribir una autobiografía.
Utilizar los tiempos y modos verbales de manera coherente al escribir una autobiografía.
Nombrar los personajes de manera variada y mantener la referencia en una autobiografía.
Examen escrito
En esta sesión realizarás el examen escrito. Se evaluará comprensión de lec-
tura, aspectos relevantes que se abordaron en las secuencias 13, 14 y 15 y
preguntas de habilidad verbal (sinónimos, antónimos y analogías). También
formularás dos preguntas con sus respuestas para obtener puntos extras en
el examen.
1.
Responde el examen que te entregará tu maestra o maestro.
Resultados finales
En esta sesión revisarás el examen y obtendrás tu calificación de las sesiones
de evaluación del bloque 5. También analizarás la utilidad de lo que has
aprendido en la materia de Español en relación con otras materias y con tu
vida fuera de la escuela.
Para calificar el examen
1.
Analicen y califiquen las respuestas 1 a 10 del examen, de acuerdo con las indicacio-
nes de su maestro.
2.
Cuenta el número de aciertos y suma los puntos extras obtenidos en las preguntas 11
y 12 (un punto por pregunta).
3.
Asigna una calificación al examen de acuerdo con los siguientes
Criterios de
evaluación
.
Criterios de evaluación:
Bien
1 – 5 Aciertos
Muy Bien
6 – 8 Aciertos
Excelente
9 – 12 Aciertos
SESIÓN 4
SESIÓN 5