SECUENCIA 15
132
Los murciélagos
De las cuatro mil especies de mamíferos que viven en la Tierra, casi una cuarta parte son
murciélagos, los únicos mamíferos capaces de volar.
El nombre científico del murciélago es
quiróptero
(palabra que viene del griego y
significa “mano-ala”), porque el esqueleto que sostiene el ala de este animal está formado
por los huesos de sus alargados dedos. La mayoría de los murciélagos son muy pequeños,
y son llamados
microquirópteros
. Existen cerca de 800 variedades, que ocupan todos los
ecosistemas del planeta, excepto las zonas polares, y se orientan por el eco. El resto de los
murciélagos de mayor talla, son llamados
megaquirópteros
, se alimentan de fruta y llegan
a medir hasta 180 centímetros de la punta de un ala a la otra.
Finalmente, está el famoso vampiro, del que sólo existen tres especies que se extien-
den desde México hasta Argentina. Las presas de los vampiros son, en su mayor parte,
ganado doméstico, mamíferos y aves silvestres.
Basado en: Cannon, Janell.
Stelaluna
, Barcelona: Editorial Juventud, 1993.
Extravié un libro antiguo en la Biblioteca
Nacional, con pastas rojas y un dragón
grabado en la portada. Gratificaré
ampliamente a quien lo devuelva.
Llamar al 56 5677 6671,
con el doctor Van Helsing.
5.
Lee la siguiente descripción de una Bitácora de lectura–registro que utilizarás a lo
largo de este proyecto.
Bitácora
Una
Bitácora de lectura
es el registro de los aspectos que más llaman tu atención des-
pués de una lectura: descripción de personajes, lugares y ambientes; estrategias del autor
para desarrollar la trama o crear suspenso; recursos del autor para construir su relato, por
ejemplo, tipos de texto (cartas, diarios, noticias, entrevistas, recados, etc.), y cómo se usan.
También podrás registrar las ideas que te surjan para escribir tus propios textos.