Practica esta lección: Ir al examen
SECUENCIA 15
146
Para escribir
En esta sesión revisarás tu Bitácora de lectura, tomarás notas para tu
participación en la Tertulia literaria y escribirás un texto para predecir el
desenlace de la novela.
1.
Revisen sus bitácoras y seleccionen las ideas más interesantes para la participación de
cada uno en la Tertulia literaria. Elijan una o varias de las siguientes opciones o algu-
na otra que se les ocurra:
La figura del vampiro y su presencia en otros textos y películas que conozcan.
El empleo de diferentes tipos de texto incluidos en la novela (cartas, diarios, noti-
cias, entrevistas, recados, etcétera).
Las características psicológicas de los personajes que más les llamaron la atención
y cómo los construye el autor.
Las estrategias del autor para crear suspenso o efectos de terror.
El entrelazamiento de tramas principales y secundarias en la novela.
La relación de los personajes primarios y secundarios con las tramas.
El misterio que el autor construye en torno a Drácula al presentarlo siempre por
medio de la narración de otros (él nunca narra los acontecimientos).
Ideas que les pueden servir como inspiración para escribir su propio texto de crea-
ción literaria.
2.
Elabora las notas para tu participación en la Tertulia literaria. Con la ayuda de tu
profesor, identifica los aspectos que puedan enriquecer tu participación y hacerla
más interesante para los demás participantes. Guíate con el siguiente ejemplo:
Las estrategias del autor para crear suspenso o efectos de terror
—El lector sabe más que los personajes
Cuando Drácula viaja en el “Deméter” se narra poco a poco la miste-
riosa muerte de los tripulantes, pero nunca se dice directamente que
Drácula los mata. El lector tiene que deducirlo.
Algo parecido sucede cuando Lucy se convierte en vampiro y empieza
a chuparle la sangre a los niños. Uno sabe que no están mintiendo ni
jugando, sino que es verdad todo lo que cuentan. Pero los adultos no les
creen.
Cuando Lucy y Mina son atacadas por Drácula, los demás tardan mu-
cho tiempo en darse cuenta, aunque en la novela se dan muchas “pis-
tas”
.
Otro ejemplo de esto se presenta cuando la mamá de Lucy le quita los
ajos de su cuarto, justo cuando Van Helsing ha llegado a salvarla. La
señora cree que le hace falta aire a su hija y sin saberlo permite que
Drácula termine de chuparle la sangre.
Cuando uno lee eso le dan ganas de meterse en la novela y avisarles a
los personajes que corren peligro.
SESIÓN 8