266
Descripción de herramientas
tecnológicas e interactivos
Herramientas
Anota
Anota
es una herramienta tecnológica que permite
crear bases de datos con referencias de diversas fuen-
tes de información como libros, revistas, periódicos,
materiales audiovisuales y otros. Utilizando estos da-
tos, los alumnos podrán elaborar hasta siete diferentes
documentos en el procesador de textos como: esque-
mas, tablas, organigramas, resúmenes, mapas concep-
tuales y citas textuales.
Anota
puede apoyar el trabajo de los alumnos de Te-
lesecundaria, pues ofrece la posibilidad de crear y ma-
nejar bases de datos para registro de diferentes fuen-
tes
de
información
consultadas
con
propósitos
diversos: tareas escolares, investigaciones, obtener in-
formación o datos, etc. Esto permite que los alumnos
organicen su información, creen fichas de contenido,
referencias y archivos personales.
Redactarte
Redactarte
es una herramienta tecnológica vinculada
al procesador de textos para revisar textos propios.
Contiene orientaciones sobre algunos aspectos de la
lengua escrita que pueden observarse en la revisión.
Con
Redactarte
los alumnos tendrán acceso a infor-
mación que podrán usar en la revisión y corrección de
textos literarios e informativos para narrar, argumen-
tar, describir, explicar e informar.
Redactarte
permite apoyar, asistir, orientar e infor-
mar a los alumnos de Telesecundaria en la revisión de
textos propios, ya sea indicados por los programas de
las asignaturas o de interés personal, con el fin de me-
jorar la expresión escrita y propiciar que los textos
producidos sean comprensibles para otros y satisfac-
torios para su autor.
Interactivos
Tírame tu verbo
Es un recurso tecnológico para el salón de clases o el
Aula de medios, que guía a los alumnos para participar
en discusiones, fijar posturas en torno a temas de in-
terés para el grupo y argumentarlas, todo ello con el
formato de un programa de concurso.
Las actividades de
Tírame tu verbo
plantean situacio-
nes que demandan la formulación de argumentos, es-
tán dirigidas a fomentar la escucha crítica y atenta y
propician la comparación de diferentes argumentacio-
nes. También permiten intervenir de manera clara para
centrar un punto de controversia, y detonan los co-
mentarios en el grupo.
El Alebrije…
El Alebrije…
es un recurso tecnológico para el salón
de clases o el Aula de medios que permite analizar tex-
tos breves a partir de preguntas y actividades enfoca-
das a la identificación de temas y características for-
males, así como a la interpretación personal de los
alumnos.
El interactivo se centra en textos particulares según el
proyecto de la secuencia en que se emplea; sin embar-
go, el procedimiento propuesto para el análisis es ge-
neralizable, por lo que, a la par de estar dirigido a los
alumnos, cumple la función de servir como modelo
para abordar el análisis de otros textos. De este modo,
las preguntas y actividades pueden ser utilizadas por
los profesores en otros contextos, con las adaptacio-
nes que consideren pertinentes:
El Alebrije y los anuncios publicitarios
El Alebrije y los poemas
Variantes históricas del Español
Variantes históricas del español
es un interactivo que
incluye actividades para comparar textos y frases en
español correspondientes a diversas etapas históricas,
fichas de información y ejemplos para apoyar la com-
prensión de los alumnos en los cambios de la lengua a
través del tiempo.
Este interactivo parte de ejemplos y fragmentos de
textos escritos en
lengua española en siglos anteriores
para reconocer y comprender algunos aspectos de la
evolución que ésta ha tenido. Sus actividades ayudan
a los alumnos a reconocer algunas transformaciones
de gramática, sintaxis y léxico del español medieval,
renacentista, barroco y contemporáneo.
ANEXO 3