Practica esta lección: Ir al examen
ESPAÑOL
175
III
Texto modelo: Informe de experimento
2.
Decidan cómo pueden reordenar la información con la que cuentan. Para ello, obser-
ven los siguientes pasos:
Elaboren en su cuaderno un esquema o estructura del informe y anoten la información
que tienen en sus notas o su reporte, de acuerdo con cada una de las secciones.
Presenten su esquema al grupo y comenten qué necesitan para completar su
informe.
3.
Busquen la información que necesitan para completar el reporte de experimento que
reescribirán.
En esta sesión leerás un informe reescrito a partir del informe escrito por el
alumno de secundaria que leíste anteriormente; utilizarás algunas pautas para
revisar y reescribir el tuyo.
1.
Lean el siguiente reporte de experimento que presenta la revisión y reescritura del
texto del alumno, leído en la sesión 2 de esta secuencia. Observen los elementos que
se incluyeron para mejorarlo.
SESIÓN 4
El arco iris en una probeta. Experimento
sobre la densidad en los líquidos
Autores
Jorge García Hernández
jgh@mail.com
Silvia Coatlicue Rodríguez
scr@mail.com
Ernesto Marín De la Fuente
emf@mail.com
Introducción
El propósito de este experimento es estudiar el comportamiento de
líquidos de diferente densidad. La densidad es la propiedad de la
materia que relaciona la masa de un material con el volumen que
ocupa.
La densidad se representa con esta fórmula:
m
d
=
v
d
=
densidad
m
=
masa
v
=
volumen
Una manera de reconocer cómo opera el concepto de la densidad en
la vida diaria, es mediante la observación de un objeto al flotar o
hundirse en un líquido determinado; por ejemplo, el agua. Aunque son
de la misma sustancia, el agua en estado sólido tiene menor densidad
Título
Nombres de los
autores con
información para
contactarlos
Propósito del
experimento
Explicación del
tema o concepto
a demostrar