188
SECUENCIA 8
Artículo
4.
Lean el artículo “Geografía mundial de las lenguas”, para conocer cuáles son las len-
guas con más hablantes en el mundo.
Geografía mundial de las lenguas
J
UAN
P
EDRO
Q
UIÑONERO
Nuestro amenazado planeta vive un proceso de
deser-
tización
lingüística: el 90 por ciento de las 6 000 len-
guas que hoy se hablan pudieran haber desaparecido a
lo largo de este siglo. Según las estadísticas oficiales de
la
UNESCO
, el español se confirmará como una de las
cinco lenguas más habladas en el mundo a lo largo de
este siglo.
Estas son las diez lenguas más habladas, hoy:
1. Mandarín (1 113 millones) 2. Inglés (372 millones)
3.
Urdú
(316 millones) 4. Español (304 millones)
5. Árabe (201 millones) 6. Portugués (165 millones)
7. Ruso (155 millones) 8.
Bengalí
(125 millones)
9. Japonés (123 millones) 10. Alemán (102 millones).
[…]
La
UNESCO
no entra en el complejo debate de las
culturas —Estados cuya riqueza lingüística, como en
el caso de España, permite la existencia de varias len-
guas oficiales y cooficiales, introduciendo factores de
vivísimo debate. Por el contrario,
Le Monde
—que ha
consagrado a estos problemas un cumplido informe,
del que tomo lo esencial de estas cifras— recuerda
otros datos de enigmático significado: en grandes
“países” multiculturales, como Nigeria, cuatro lenguas
dominantes se im-
ponen entre las 470
lenguas
existentes;
en
minúsculas
pa-
trias, como Vanuatu,
una nación de 200 000
habitantes es rica de
110 lenguas. ¿Es nece-
sario
recordar
que
cada lengua comporta
una forma de amar,
sufrir, esperar, imagi-
nar el Verbo, el
Logos
,
cuya desaparición nos
empobrece como hom-
bres libres?
Juan Pedro Quiñonero.
“Geografía mundial de las
lenguas”, en
http://unatemporadaenelinfierno.blogspot.com/2005/08/
geografia-mundial-de-las-lenguas.html
(recuperado el 15 de octubre de 2007) (fragmento)
desertización:
desaparición.
UNESCO
:
Organización de las
Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la
Cultura
urdú:
lengua oficial de
Pakistán.
bengalí:
lengua que se
habla en Bengala, región
entre la India y Bangladesh.
Le Monde:
periódico
francés.
logos:
estudio o tratado, la
razón de las cosas.
•
Comenten las siguientes preguntas:
a) ¿Qué opinan de que tantas lenguas en el mundo estén desapareciendo?
b) ¿Cuál creen que sea la razón o las razones de que esto ocurra?
c) ¿Creen que esta pérdida de lenguas y culturas les afecta a ustedes? ¿Cómo?
d) ¿Qué se podría hacer para preservar la diversidad lingüística y cultural?