25
ESPAÑOL
III
ese recipiente era sumergido en un caldo tibio que con-
tenía espermatozoides en libertad, a una concentración
mínima de cien mil por centímetro cúbico, insistió; y
cómo, después de diez minutos, el recipiente se retiraba
del caldo y su contenido volvía a ser examinado; y si
algunos de los óvulos seguían sin fertilizar, era sumergi-
do de nuevo y si fuera necesario, una vez más; después
les enseñó cómo los óvulos fecundados volvían a las in-
cubadoras, donde los
Alfas
y los
Betas
esperaban hasta
que eran definitivamente envasados, en tanto que los
Gammas
,
Deltas
y
Epsilones
eran retirados al cabo de
sólo treinta y seis horas, para ser sometidos al proceso
Bokanovsky.
—El proceso Bokanovsky —repitió el Director, y los
estudiantes subrayaron estas palabras en sus libretas.
Óvulo, embrión, adulto: es lo normal. Pero en este
caso el óvulo bokanovskificado retoña, se reproduce,
se subdivide. Por lo que es posible obtener de ocho a
noventa y seis brotes, y cada brote se transformará en
un embrión perfecto y por lo tanto cada embrión, a su
vez, se convertirá en un adulto completo. Así es posi-
ble producir noventa y seis seres humanos donde an-
tes sólo se obtenía uno. Esto es el progreso. […]
—Por montones —repitió el Director y abrió los
brazos como si él estuviese repartiendo generosos do-
nes—, por montones.
Entre los estudiantes no faltó uno que fue lo bas-
tante tonto para preguntar en qué consistía la ventaja.
—¡Muchacho! —exclamó el Director, volteando
bruscamente hacia él—. ¿Qué no lo ves? ¿No puedes
verlo
? —Levantó una mano, con solemnidad. —El
proceso Bokanovsky es una de las mayores herramien-
tas de la estabilidad social.
Una de las mayores herramientas de la estabilidad
social.
Hombres y mujeres en serie, en grupos idénticos.
Todos los empleados de una pequeña fábrica podrían
provenir de un solo óvulo bokanovskificado.
—¡Noventa y seis gemelos idénticos trabajando en
noventa y seis máquinas idénticas! —Exclamó el Di-
rector casi temblando de entusiasmo—. Estamos ya
seguros adónde vamos. Por primera vez en la Historia.
Repitió el lema planetario: —Comunidad, Identidad,
Estabilidad—. Grandes palabras. —Si se pudiera
bokanovskificar infinitamente, el problema estaría re-
suelto.
Resuelto por Gammas, Deltas, Epsilones produci-
dos en serie, idénticos, sin ninguna diferencia. Millo-
nes de mellizos iguales entre sí. El principio de la pro-
ducción masiva aplicado, por fin, a la biología.
[…]
Aldous Huxley.
Un mundo feliz
.
México: Grupo Editorial Tomo,
2005, pp. 11-13. (traductor: Ra-
fael Rutiaga) (fragmento)
a)
Lean los fragmentos extraídos del texto anterior y expliquen cuál es la diferencia
en la forma de abordar el proceso Bokanovsky.
Fragmento 1
“Óvulo, embrión, adulto: es lo normal. Pero en este caso el óvulo bokanovskificado re-
toña, se reproduce, se subdivide. Por lo que es posible obtener de ocho a noventa y seis
brotes, y cada brote se transformará en un embrión perfecto y por lo tanto cada em-
brión, a su vez, se convertirá en un adulto completo. Así es posible producir noventa y
seis seres humanos donde antes sólo se obtenía uno.”
Fragmento 2
“—Por montones —repitió el Director y abrió los brazos como si él estuviese repartien-
do generosos dones—, por montones.
Entre los estudiantes no faltó uno que fue lo bastante tonto para preguntar en qué
consistía la ventaja.
—¡Muchacho! —exclamó el Director, volteando bruscamente hacia él—. ¿Qué no lo
ves? ¿No puedes verlo? —Levantó una mano, con solemnidad. —El proceso Bokanovsky
es una de las mayores herramientas de la estabilidad social.”
b)
¿Con qué palabras o expresiones podemos darnos cuenta de cuál es la postura que
tiene el Director sobre el proceso Bokanovsky?
Alfas, Betas, Gammas,
Deltas y Epsilones:
grupos
que forman la organización
social de
Un mundo feliz
.