Practica esta lección: Ir al examen
35
ESPAÑOL
III
4.
Con apoyo de su maestro, contesten si las ideas y los ejemplos que utilizan los autores de
ambos textos corresponden con la postura planteada a favor o en contra y por qué.
TAREA:
Traigan los textos que recabaron y analizaron a lo largo de estas sesiones para
continuar trabajando con ellos en la siguiente sesión.
En esta sesión seleccionarás y registrarás la información que utilizarás para
escribir la ponencia que presentarás en el simposio.
1.
Relean los textos que recabaron a lo largo de su investigación y revisen la consisten-
cia (demostración–relación lógica) que hay entre las afirmaciones y los ejemplos, las
citas o los datos que las apoyan. Subrayen la información que sea útil para sustentar
su punto de vista.
2.
Registren en fichas la información que necesitan para escribir su ponencia.
Elaboren resúmenes de textos o fragmentos seleccionados.
Registren información específica de los textos utilizados y de los datos que obtu-
vieron de cada uno.
Anoten la referencia de los textos que emplearán para elaborar su ponencia.
Registro de información
TEMA: La clonación
INFORMACIÓN RELEVANTE
Referencia
Fuente: Frade, Cristina. “Frankenstein y su obra”, en http://www.el-mundo.es/
documento/s/clonacioncronica/frankenstein2.html
(recuperado el 17 de agosto de 2007).
Herramienta Anota
SESIÓN 5
INFORMACIÓN RELEVANTE:
Una ficha puede incluir: resumen,
cita textual, tabla de datos, mapa
conceptual, postura o punto de
vista de un autor, otros temas o
autores relacionados que coinciden
o contradicen la propia postura;
también pueden incluir un comen-
tario personal.
Anota la información
de tus fuentes, según
este ejemplo de un
texto consultado en
Internet.