75
ESPAÑOL
III
4.
Elaboren las fichas de Temas abordados e Interpretación individual con la informa-
ción referente a Jorge Guillén, tal como lo hicieron la sesión anterior con Pedro
Salinas.
5.
Vean el programa de televisión
Metáfora y metonimia
, que muestra el uso cotidiano
y literario de estas figuras retóricas.
Para leer
En esta sesión, leerás para obtener información sobre un movimiento poético
y relacionar los temas tratados con los valores de la época.
SESIÓN 4
1.
Lee en silencio el primer apartado del estudio “Sociedad y cultura de la época” (págs.
295-299), donde se exponen los aspectos históricos y sociales de la generación del 27.
Observa qué sucesos importantes afectaron a la sociedad española después de la
Primera Guerra Mundial.
2.
Escuchen el audiotexto del poema “Defensa de Madrid”, de Rafael Alberti (págs. 257-
259), en la voz del propio autor, que trata sobre un episodio de la Guerra Civil.
•
Comenten cómo se relaciona el poema “Defensa de Madrid” con los sucesos histó-
ricos en España durante el periodo de 1918 a 1938.
Conexión con
Historia I
Secuencia 9:
El fin de una era.
Sesión 82.