186
SECUENCIA DE EVALUACIóN BIMESTRAL - BLOQUE 2
Libro para el Maestro
EVALUACIÓN BLOQUE 2
152
Tomando las riendas de mi vida
¿Recuerdas el festival cultural de la secundaria? En la secuencia 5, sesión 45, te enteraste
de que dos grupos de jóvenes armaron una pelea porque cada grupo defendía su derecho
a poner sólo su música. Busca la sesión y revisa lo que trabajaste en ella.
4.
Después de revisar, lean el siguiente texto:
•
En lluvia de ideas, respondan lo siguiente:
> ¿Qué papel jugó la tolerancia para que los dos grupos pudieran convivir
pacíficamente?
> ¿Qué papel jugó el diálogo para que jóvenes de ambos grupos pudieran tener un
acercamiento?
> ¿Qué decisiones tomadas por los jóvenes contribuyeron al buen desarrollo del
evento?
Recordemos ahora algunas cuestiones importantes, aprendidas en la secuencia 6.
5.
Dibuja en tu cuaderno un cartel con el que promuevas alguno de estos temas: la salud
reproductiva, las relaciones sin violencia o cómo cuidarse de las drogas.
•
Voluntariamente, pasen al frente a compartir sus carteles.
SESIÓN 59
Luego de muchos dimes y diretes,
los dos grupos de jóvenes que armaron
bronca en el festival cultural se vieron en la necesidad de organizar una
“kermesse” para juntar fondos para su fiesta de graduación.
Después de lo que había pasado, les costó mucho trabajo convencer a las
autoridades escolares para que los dejaran hacer su evento, eso sí, con la firme
promesa de no provocar problemas.
La verdad es que se caían muy mal. Un grupo decía del otro que eran unos
“fresas”, y que su música era muy fea. El otro grupo pensaba lo mismo con
respecto a la música de los otros, argumentando entre ellos que ni que fueran
“gabachos” para oír música en inglés.
El caso es que se tuvieron que aguantar las ganas de decirse de cosas, y
convinieron en poner música variada. Es más, para que no hubiera “bronca”,
alguien neutral se encargaría del sonido.
La “kermesse” transcurrió con tranquilidad. Todo salió bien, incluso ningún
alumno trató de pasar vino de “contrabando”, y de esa manera, nadie se
emborrachó.
Lo más chistoso de todo es que después de un rato, varios jóvenes de ambos
grupos se pusieron a platicar, y se dieron cuenta que, como adolescentes,
tenían muchos temas en común… aunque la música no fuera uno de ellos.
Invite a los alumnos a responder con orden,
y a que escuchen con atenciÓn las opiniones
de otros.
Recuérdeles la actividad de la sesiÓn 46, en
la que escribieron el tipo de música que les
gustÓ y cÓmo hay una diversidad muy
grande de música que escuchar.
Coménteles la importancia de respetar esas
diferencias para una sana convivencia
social.
Una reflexiÓn importante sería pensar si en
la convivencia escolar han podido aplicar la
tolerancia y el diálogo. Y también invítelos a
“mirarse” como grupo, a partir de los
ejemplos que se trabajaron en el bloque.
2
Para variar un poco la dinámica, ahora será
usted quien haga la lectura en voz alta de
este texto.
Mientras la realiza, le sugerimos que se
desplace por toda el aula, para que sus
alumnos puedan escuchar mejor.
2
En este momento de compartir las ideas, es
muy importante que vaya constatando cÓmo
entienden sus alumnos los conceptos de
diálogo y tolerancia, y vaya matizando y
complementando la informaciÓn que los
estudiantes refieran. No olvide consultar la
sesiÓn 45, donde se trabajÓ sobre el tema.
Para encontrar las características del
diálogo, previamente puede consultar la
siguiente página en internet:
“Las formas de expresiÓn. El diálogo”
2
dial.htm
Para encontrar informaciÓn sobre tolerancia,
previamente puede consultar la siguiente
página en internet:
“La tolerancia”
tolerancia1.html