Practica esta lección: Ir al examen
135
Libro para el Maestro
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
101
II
La orientación
Podemos preguntar a las personas de nuestra confianza sobre las inquietudes que tenemos con
respecto a lo que queremos ser. Estas personas pueden ser profesores, madres, padres u otros
familiares, o algunos adultos a quienes admires y que estén cerca de ti.
La información
Es muy importante aprender a buscar información sobre los temas que nos atraen. Ésta puede venir
de muchas fuentes, como las instituciones y organizaciones que trabajan en temas específicos,
entidades gubernamentales, establecimientos educativos, libros, revistas e Internet.
Veamos cómo utilizar estos elementos a favor de nuestro proyecto de vida, con un ejemplo muy
concreto, y que se relaciona con el ámbito de la educación: la elección de una profesión.
Traza en tu cuaderno un cuadro similar al siguiente. Toma el ejemplo de Regina y
escribe la información que requieres para elegir tu profesión:
¿A quién pido
orientación?
El maestro Juan, que da el
taller de artes gráficas en
la secundaria.
Don Luis, que tiene un
taller de foto.
Mi maestro de taller de
artes gráficas.
La chica que ayuda a Don
Luis, y que está estudiando
para ser fotógrafa.
Personal de la escuela
elegida.
Mi papá y mi mamá.
Mi tío Rafael que nos
puede ayudar pues trabaja
en el otro lado.
¿Qué fuentes me dan
información?
Internet: buscar de qué se
trata la carrera y en qué
campo laborar se
desempeña un fotógrafo
profesional.
Página de la UNAM.
Página de la UAM.
Página de la SEP.
Planes y programas de
estudio de las opciones
encontradas.
Eso lo voy a averiguar hasta
que entre a la escuela de
fotografía.
Regina López Márquez
Profesión:
fotógrafa profesional.
Lugares para formarme:
universidad pública
escuelas privadas
Tiempo que me tomará
hacerlo:
Depende de la escuela
Elegir varias opciones
Apoyo material que
requiero:
Transporte
Artículos escolares
Pago de escuela
Material propio de la
profesión elegida
Hospedaje y alimentación
(tengo que ir a estudiar
fuera de mi comunidad)
Meta establecida:
Terminar mis estudios
Obtener un título
En esta actividad le sugerimos que ayude a
los estudiantes a llenar sus propios cuadros.
Indíqueles que deberán elegir una profesión
u oficio, y que a partir de ello imaginen qué
necesitan tener y saber para llegar a la
meta, que es concluir sus estudios y obtener
un diploma o estar calificados para
ejercerlo.
Déles ideas, platique con ellos, exponga
algunos ejemplos.
Revise previamente este cuadro, y durante
la actividad, explique a sus estudiantes la
lógica del mismo:
Lo que hay dentro del cuadro lo escribió
Regina, con base en su plan de ser fotógrafa
profesional. Así, ella se dio a la tarea de
pensar quienes le podían dar información,
ya sean instituciones o personas.
Es probable que sus alumnos no tengan muy
claro qué instituciones podrían darles
información relevante sobre sus planes, así
que tendrá que orientarlos al respecto.
El cuadro no quedará completado en una
sola sesión. Invítelos a que lo traigan en
cada clase, para ir enriqueciéndolo conforme
pase el tiempo. Incluso, una vez que todos
hayan dicho que profesión eligieron, un
acuerdo grupal puede ser que todos traten
de conseguir información para todos.
2
3