Practica esta lección: Ir al examen
178
Libro para el Maestro
SECUENCIA 6
144
10.
Lean el siguiente texto:
El negocio de las drogas ilegales
deja muchas ganancias a quienes las
trafican, es un negocio de muchos millones, por eso vemos a los diferentes
cárteles
de la droga en continua guerra por los territorios.
Como consecuencia del mercado ilegal se integran asociaciones criminales
que actúan de forma anónima o a escondidas. Corrompen a las propias
instituciones del Estado y buscan su cobijo, protección o colaboración para
poder desarrollar sus actividades.
¿Qué se puede hacer para combatir el tráfico de drogas?
A la sociedad en general le corresponde ser consciente del problema y del
impacto que tiene en la vida familiar y colectiva, denunciar a quienes
cometen este tipo de actos que dañan la salud.
Al Estado le corresponde brindar oportunidades de desarrollo para los
niños, niñas y jóvenes, controlar a sus propios agentes para que no sean
corrompidos por la delincuencia, combatir a esas organizaciones
criminales, erradicar cultivos y espacios de producción de la droga y
detener a quienes cometan actos de ilegalidad.
Cártel:
Es una palabra
que proviene del
aleman Kartell, y que
se usa para nombrar a
las organizaciones
ilícitas vinculadas al
tráfico de drogas o de
armas.
Para finalizar el estudio de este tema, responde en tu cuaderno:
¿Qué riesgos corren los adolescentes con el tráfico de drogas?
¿Cómo afecta a la sociedad el tráfico y consumo de drogas?
Lo que aprendimos
El ciudadano que quiero ser:
mis condiciones y posibilidades
En esta secuencia reflexionaste sobre temas tan importantes como: salud sexual y
reproductiva, nuestras actitudes con respecto a la convivencia en las relaciones amorosas,
sobre el consumo de drogas y el narcotráfico.
En la vida nos enfrentamos a situaciones problemáticas, que demandan de nosotros una
decisión. Es importante que al tomar tus decisiones pienses en que eres un sujeto social,
que construye su entorno. Cualquier decisión que tomes incide en tu contexto, y lo
importante es que estés muy bien informado.
Los seres humanos somos seres sociales. Vivimos en comunidad. Nos relacionamos para
satisfacer nuestras necesidades mutuas. Somos interdependientes. Por ello, es importante
que nuestras decisiones no sean sólo producto de un punto de vista único e inamovible:
la riqueza de encontrarnos en una realidad diversa es que podemos aprender de los otros,
y también aportar a que el mundo sea un lugar mejor para vivir.
SESIÓN 56
Si hay tiempo en esta clase pídales que en
lugar de responder por escrito estas
preguntas, elaboren un dibujo en el que
plasmen ideas que sean representativas de
lo que piensan. Las preguntas serían el eje
para reflexionar sobre el tema e inspirado-
ras de su dibujo.
2