119
F ORMACIóN CíVICA Y éTICA II
Libro para el Maestro
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
85
II
¿Hasta dónde llegamos?
Esta cuarta sesión estará dedicada a la valoración de tu desempeño y el de tu grupo.
4.
Completa en tu cuaderno el siguiente cuadro:
SESIÓN 32
•
¿Qué avances identifican en su capacidad para comunicarse con otras personas? Tomen
como referencia el esquema incluido en la secuencia 0:
Una nueva oportunidad para
crecer.
Piensen por un momento en esta pregunta y anoten en cada círculo los logros
personales que identifican.
•
Voluntariamente lean sus respuestas.
> Intercambien opiniones con sus compañeros.
> Señalen qué actitudes y disposiciones personales ayudaron a sacar adelante las
tareas colectivas.
> ¿Qué pueden hacer para mejorar su desempeño en el bloque 2?
> ¿Qué sugerencias harían a su profesor o profesora para mejorar su trabajo?
> Finalmente, consulten los nombres de las secuencias de bloque 2 y digan qué
contenidos de los estudiados en este bloque piensan que se relacionan con los que
estudiarán en el siguiente bloque y por qué.
Aspectos
Regular
Bueno
Muy bueno
Porque…
Mi desempeño durante
el bloque 1 fue…
El desempeño del
grupo fue…
El desempeño del profesor
o la profesora fue…
•
Compartan y contrasten sus argumentos.
•
Construyan una historia breve en la que las autoridades del centro de reclusión
respeten los derechos humanos tanto a los familiares como a los muchachos recluidos:
Roberto y Karina.
Para vivir con justicia es necesario que a todas las personas
sin ningún tipo de distinción se les respeten y reconozcan
sus derechos fundamentales. Esta es una condición básica
para valorar si vivimos o no en un país democrático.
2
2
Es necesario que los alumnos lleven un registro
de las reflexiones generadas durante el trabajo
en equipos, debido a que Éste es un producto
que usted revisará para identificar avances
logrados en el estudio de los temas básicos del
bloque, en este caso, sobre la toma de
decisiones.
Los alumnos deben escribir sus respuestas a las
tres primeras preguntas planteadas, despuÉs
de intercambiar opiniones y escuchar a sus
compañeros con mucha atenciÓn.
Los alumnos deberán centrar su atenciÓn en
la última parte de la nota periodÍstica: “Ese
fue el último dÍa que su mamá la vio…”; por
ello, recomiÉndeles que comiencen su
historia a partir de que la mamá acude a la
CoordinaciÓn Territorial.
2
Puede recordar las disposiciones estudiadas
en la sesiÓn 17, asÍ como señalar las que
usted considera fortalecidas en el grupo y las
que hace falta favorecer para el siguiente
bimestre.