Practica esta lección: Ir al examen
71
Libro para el Maestro
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
37
II
De acuerdo con la caracterización de la pobreza que se hace en este texto, digan si
Francisco o Ricardo son pobres (ver historias de la sesión 8). Argumenten su
respuesta.
Observa el siguiente mapa, en el que los dos tonos de rojo y el color anaranjado
representan las zonas de mayor marginación en México. Con base en este panorama,
¿cómo definirías la situación que viven la mayor parte de los habitantes de tu
estado?
¿Cuál consideras que es tu situación económica?
Fuente: Consejo Nacional de Población, 2000, con base en el XII Censo General de Población y Vivienda, 2000,
citado en
SEP
.
Geografía de México y del mundo, Vol. I
. México: 2da. edición,
SEP
/
ILCE
, p.232.
“Los más pobres son quienes no pueden comer adecuadamente con los
ingresos que tienen, y este tipo de pobreza, antes llamada extrema, se conoce
como pobreza alimentaria. El segundo nivel incluye a quienes sí pueden pagar
una
cantidad
razonable
de
alimentos,
pero
no
pueden
desarrollar
adecuadamente sus capacidades por no contar con ingresos para ello […].
Finalmente, hay un tercer nivel de pobreza en el que sí se puede comer
razonablemente y también desarrollar las capacidades de cada quien, pero no
se vive en buenas condiciones. Este nivel de pobreza se llama “patrimonial”, y
es un problema de infraestructura. Casas con piso de tierra, sin agua o drenaje,
con pocas habitaciones y por lo tanto con hacinamiento. Cada uno de estos
niveles de pobreza requiere políticas públicas diferentes, así que eso de hablar
de ‘pobreza’, en lo general, es absurdo.”
Fragmento. Macario Schettino. “Definiendo problemas”, en
El Universal
. 10 de julio de 2007.
Página: http://www.eluniversal.com.mx/columnas/66134.html (recuperado el 29 de agosto de 2007).
Índice de marginación
OCÉANO
PACÍFICO
GOLFO
DE
MÉXICO
Muy alto
Alto
Medio
Bajo
Muy bajo