Practica esta lección: Ir al examen
180
SECUENCIA DE EVALUACIóN BIMESTRAL - BLOQUE 5
Libro para el Maestro
EVALUACIÓN BLOQUE 5
164
Compartan sus respuestas y si tienen dudas, coméntenlas y corrijan las ideas
planteadas.
Den una conclusión acerca de si en las situaciones antes vistas, se cumple la función
social de los medios de comunicación y qué sugerencias haría para que, en caso de no
cumplirse, se logre.
Saber ‘leer’ entre líneas
Estudiar acerca de los medios masivos de comunicación te sirvió para que desarrollaras
diversas habilidades de búsqueda, análisis, comparación e integración de la información.
Dichas habilidades tienen la intención de que aprendas a observar y escuchar con un
sentido crítico lo que transmiten los medios masivos.
Aplica lo aprendido de estas habilidades trabajando con una de las siguientes
situaciones.
SESIÓN 142
Observar, leer y escuchar
críticamente lo que
ofrecen los medios te
permite formarte un
juicio propio y tomar
mejores decisiones sobre
tus prácticas de consumo.
3
Respuesta
Texto 7: Censura.
2
Uno de los propÓsitos en el estudio de los
medios de comunicaciÓn así como del uso
de la informaciÓn como herramienta
democrática es que los alumnos aprendan a
leer los medios, ser críticos ante lo que ven,
escuchan o leen, que sepan reconocer
coincidencias y diferencias ante puntos de
vista propios y ajenos, que planteen dudas,
tomen distancia y argumenten sobre aquello
en lo que están o no de acuerdo.
Para evaluar lo anterior, se proponen dos
situaciones de interés público, en las que los
alumnos tendrán que aplicar las habilidades
y reflejar actitudes democráticas. Usted
puede plantear alguna otra actividad,
situaciÓn o temática, sÓlo recuerde que el
propÓsito de esta sesiÓn es recuperar lo
aprendido en relaciÓn con la competencia
de análisis crítico.
Pregúnteles si conocen o han oído la
expresiÓn “Leer entre líneas” y permita que
expresen a qué creen que se refiere.
Después acláreles que se trata de una
expresiÓn utilizada para referirse a que
detrás de lo que oímos, vemos, leemos o
decimos, en ocasiones hay otros mensajes
detrás de ello y por eso esta expresiÓn se
refiere a la necesidad de analizar y
descubrir, de no recibir entero y tal como
nos lo ofrecen los medios de comunicaciÓn,
muchas de las noticias, publicidades, etc.,
que constantemente transmiten.