170
Libro para el Maestro
SECUENCIA 15
154
•
Formen cuatro equipos. Cada equipo tomará una de las situaciones que muestra
cada información.
•
Comenten y decidan qué alternativas brindarían en el caso que les correspondió
para que esa información tenga impacto en dos sentidos:
> Personal. Para tomar en cuenta en hábitos y costumbres personales en las cuales
no hayan reflexionado antes o que no se haya dado cuenta de la importancia que
puede tener en su vida presente y futura.
> Comunitario. Para darla a conocer en el contexto de su comunidad o su localidad
de manera que las personas se sientan involucradas y puedan llegar a
comprometerse con acciones concretas, para el beneficio de todos.
•
Elijan sólo una de sus propuestas para compartirla con el grupo: la personal o la
comunitaria y expónganlas.
•
Escribe en tu cuaderno tus reflexiones acerca de lo siguiente:
> ¿Para qué es útil la información dentro de una sociedad?
> ¿Es suficiente con que los ciudadanos reciban información para que resuelvan o
controlen algunos de sus problemas? ¿por qué?
La ciudadanía puede
exigir que los medios
cumplan su función de
transmitir informaciones
veraces y distintas
versiones de un
mismo hecho.
Proyecto
•
La información es muy importante, pero parece no ser suficiente para
enfrentar las dificultades de la vida en sociedad. Reflexionen alrededor de
lo siguiente: ¿Cómo podríamos enviar mensajes a otros, en los que se
favorezcan principios como: libertad, justicia social, aceptación, tolerancia,
debate y logro de acuerdos (principios democráticos)?
•
Recuerden tener presentes sus aprendizajes y su elaboración y piensen
en la manera de aplicar este género para llegar a diversos públicos.
Así como lo han hecho aquí con la historieta,
no olviden que los aprendizajes de otras asignaturas los pueden aplicar en
muchos contextos y de varias maneras en su vida como ciudadanos.
Indíqueles que tendrán que tomar uno de
los titulares que informan acerca de
determinada situación.
Se trata de que cada equipo brinde
elementos para que esa misma información
tenga impacto en lo personal, lo
comunitario y lo social.
Por ejemplo: la información de tabaquismo
en lo personal implica que los estudiantes
se pongan de acuerdo en manifestar su
postura acerca del consumo de cigarrillo y si
realmente cambia algo para ellos el hecho
de ver la imagen y el titular, y si esto les
permite detenerse a pensar al respecto.
En otro sentido esta información puede
resultar relevante para la comunidad; los
estudiantes tendrán que decidir cómo y para
qué divulgarla y qué impacto podrían lograr
con ella. O bien en lo social, como un
asunto que se hace problemático y que
tiene varias implicaciones no solamente
para la salud humana sino también para la
contaminación del ambiente y la economía,
por ejemplo.
1
Al responder a estas preguntas pida al
grupo que recuerde lo estudiado en la
secuencia 13 acerca de la función social de
los medios y que incorporen también lo que
han analizado en el resto del bloque.
Si les queda tiempo solicíteles que compar-
tan algunas de sus ideas grupalmente.
3