Practica esta lección: Ir al examen
120
Libro para el Maestro
SECUENCIA 13
104
A lo largo de esta secuencia identificarán otros aspectos.
Podrán reconocerlos porque están escritos en color
rosa
. Tomen en cuenta
que ésos serán los elementos que deben analizar
y presentar como proyecto.
¿Qué opinan de las situaciones planteadas?
¿Alguna vez se han dado cuenta de que la publicidad influyó en ustedes para tomar
una decisión? Comenten el caso.
Identifiquen qué estrategias de publicidad usan los medios y las empresas para que la
gente joven consuma tabaco o alcohol, o se apegue a un prototipo de belleza. Den
ejemplos de las imágenes, las frases y las escenas que utilizan y que a ustedes más les
atraen.
Discutan qué actitud creen que deben tener los jóvenes ante estos mensajes.
Proyecto
Utilicen esta reflexión para avanzar un poco más en su proyecto, realizando lo siguiente:
>
Compartan los resultados de su tarea.
>
Con ello, hagan una lista de los programas, revistas y páginas web más usadas por los
jóvenes.
Decidan qué medio de comunicación elegirán para analizar y hacerle seguimiento y registren en
la siguiente tabla los datos que se solicitan:
Pueden agregar una tercera columna a sus tablas con el fin de anotar en ella los
aspectos
que
vayan a analizar en el medio escogido y lo que implica cada uno, por ejemplo:
Tomen en cuenta que durante los siguientes días y hasta la siguiente clase, dedíquense a revisar
este aspecto del
tipo de mensajes publicitarios
.
Integrantes del equipo
Programa, revista o página web que analizarán
Tipo de mensajes
publicitarios
– qué productos se anuncian
– qué estrategias se utilizan para
presentarlos: frases, imágenes, personajes,
situaciones
– qué necesidad o interés de ustedes como
adolescentes se explota o utiliza
Los anunciantes de sustancias legales como 
el alcohol y el tabaco tienen una serie de 
estrategias para continuar promocionando 
sus productos a diferentes sectores de 
población. Las más efectivas están 
orientadas hacia la juventud.
Es importante que los y las jóvenes 
identifiquen y hagan conscientes estos 
mensajes que implica cada anuncio 
publicitario de tabaco y alcohol. Usted 
puede contribuir a que lo hagan 
solicitándoles que traten de incorporar 
como hábito el formularse una o más de las 
siguientes preguntas al ver algún anuncio 
de éstos:
>
¿Qué está promoviendo esta publicidad 
para el bienestar de las personas? (¿qué 
promete?)
>
¿Qué tipo de personas aparecen en las 
imágenes?
>
¿Qué edades tienen?
>
¿A qué clase social pertenecen?
>
¿Tienen alguna discapacidad?
>
¿Pertenecen a alguna etnia o grupo 
indígena?
>
¿Cuál es su apariencia?
La publicidad se basa en la psicología de las 
personas, por lo cual es fácil que toquen sus 
emociones y sus ideas de lo que se cree es 
el placer y el disfrute pleno de la vida. 
Invítelos a preguntarse si consideran que 
esto es o no parte de una ilusión y por qué.
Insístales en que la manera como cada uno 
decida y defina sus estilos de vida va a tener 
que ver con aquello que elijan 
responsable
y conscientemente
para sí mismos.
3
Apoye a sus estudiantes en el desarrollo y 
avance de cada pista para el análisis del 
medio que eligieron.
Pase por cada equipo y escuche con 
atención lo que comentan, observe la 
manera como realizan el trabajo conjunto 
de construcción del análisis.
Es importante que los alumnos tomen notas 
en sus cuadernos de los avances que van 
haciendo, así como de las dudas y dificulta-
des que tengan. También las pueden 
acompañar de dibujos y esquemas que les 
permitan organizar sus ideas, y en los cuales 
se puedan apoyar para ir armando la 
presentación que harán al final de esta 
secuencia.
3
1
Solicíteles que elaboren la tabla 
grupalmente. 
Pueden hacerlo en el pizarrón.