Practica esta lección: Ir al examen
122
Libro para el Maestro
SECUENCIA 13
106
Por lo general, los
estereotipos de belleza
y éxito que se ofrecen
en los medios de
comunicación están muy
lejos de las características
y formas de vida de las
personas.
En algunos medios de comunicación se transmiten mensajes, a través de las imágenes y del sonido, en las cuales se reflejan los papeles que
tradicionalmente se les asignan a las mujeres y a los hombres, en determinadas actividades, niveles sociales y formas de actuar.
Compartan la selección que hicieron y comenten después:
> ¿En qué se basaron para asignar los personajes?
> ¿Cuáles de estos criterios reflejan nuestros prejuicios sobre la apariencia y
características que debe tener cada personaje? ¿por qué?
10.
Recuerden un programa de televisión o película de gran éxito conocida por todos.
Identifiquen y escriban en el pizarrón los prejuicios de género, sociales o culturales
que promueva ese programa o esa película.
Contrástenlo con la selección de reparto que hicieron ustedes y comenten qué
coincidencias encuentran.
Proyecto
Reúnanse para avanzar en su proyecto. Comenten si en el programa, revista o página web que
están analizando se refleja la
presencia de estereotipos y prejuicios
sobre:
>
La belleza
>
El éxito
>
Las relaciones familiares
>
El papel de las mujeres en la sociedad
>
El papel de los hombres en la sociedad
>
El papel de los niños, jóvenes y ancianos
Tomen acuerdos para indagar más sobre este punto en los siguientes días.
Dígales que ellos mismos requieren ir 
pensando en estrategias para recabar la 
información que se dé en las pistas de 
análisis del medio que hayan elegido.
En este caso, por ejemplo, se trata de que 
decidan conjuntamente tanto lo 
procedimental como el contenido. Es decir, 
tendrán que organizarse para averiguar 
cada uno de los aspectos que se solicitan, 
estableciendo de qué manera lo harán. 
Pueden hacerlo mediante nuevas preguntas 
a otras personas acerca de qué ven ellos en 
relación con esos puntos, o bien ellos 
mismos dividirse lo que haya que analizar.
El análisis en este punto implicará 
‘exprimirle’ el sentido al medio de 
comunicación elegido, mirarlo desde 
diversos puntos de vista, tomar en cuenta la 
perspectiva de otros grupos de población 
que podrían sentirse o no identificados con 
los mensajes que se transmiten. En fin, se 
trata de que vayan profundizando, 
precisamente, en el sentido crítico que  
–además– les permitirá adquirir habilidades 
y mecanismos para operar de este modo 
(con mirada crítica y con criterio propio) en 
otros campos de su vida cotidiana.
3
2
Tome en cuenta lo estudiado acerca del 
prejuicio en la secuencia 9, "Soy parte de la 
humanidad".
Recuerde a los alumnos las diversas 
acciones negativas que pueden 
desencadenar los prejuicios: hablar mal, 
evitar el contacto con esas personas, 
discriminar, atacar físicamente y exterminar.