Practica esta lección: Ir al examen
130
Libro para el Maestro
SECUENCIA 13
114
Revisen de nuevo los fragmentos de leyes que regulan a los medios que aparecen en
esta secuencia y, con base en ello, discutan:
> ¿Cuáles de éstos nos hablan sobre la responsabilidad y la autorregulación que
deben tener los medios al cumplir con su labor?
> ¿Qué responsabilidades se señalan ahí?
Una tarea…
¡Recuérdala!
Para la próxima clase, pónganse de acuerdo como equipo para preparar la
presentación del medio que analizaron.
Pueden utilizar carteles, hojas de rotafolio, folletos, volantes, entre otros recursos
que conozcan y sean adecuados para comunicar sus ideas.
Lo que aprendimos
No ‘tragar’ entero: analistas de medios
16.
Para presentar sus proyectos, dividan el tiempo de la clase de acuerdo con el número
de equipos que se formaron, para que cada equipo pase al frente a presentar su
producto.
17.
Para terminar reflexiona sobre las siguientes preguntas y respóndelas en tu
cuaderno:
> Crees que lo visto en esta secuencia influya en tu forma de observar y escuchar
la información de los medios a partir de hoy?, ¿por qué?
> ¿Hubo una sección que en particular te llamara la atención respecto a lo que tú
comúnmente haces?, ¿por qué?
> ¿Consideras que vale la pena reflexionar sobre lo que los medios te dicen y cómo
lo dicen?, ¿por qué?
SESIÓN 124
Proyecto
Retomen el programa o la página que eligieron para analizar y darle seguimiento. Recuerden lo
que han revisado hasta ahora sobre su contenido e identifiquen:
>
¿Cumplen con
lo que establecen las leyes
que aquí se han visto? ¿por qué?
>
¿Qué cambios tendrían que hacer en su contenido y su publicidad para apegarse más a los
principios, valores y normas que señalan estos documentos?
Incluyan estos comentarios en su presentación final.
Si lo desea, usted puede leerles en voz alta 
los fragmentos de la Ley que se han 
utilizado en actividades anteriores. Para que 
los tenga más a mano, éstos son:
Ley Federal de Radio y Televisión:
Artículo 5o.-
La radio y la televisión tienen 
la función social de contribuir al fortaleci-
miento de la 
integración nacional
y el 
mejoramiento de las formas de convivencia 
humana
. Al efecto, a través de sus transmi-
siones, procurarán:
I.-
Afirmar el respeto a los principios de la 
moral social, la dignidad humana y los 
vínculos familiares;
II.-
Evitar influencias nocivas o perturbado-
ras al desarrollo armónico de la niñez y la 
juventud;
III.-
Contribuir a elevar el nivel cultural del 
pueblo y a conservar las características 
nacionales, las costumbres del país y sus 
tradiciones, la propiedad del idioma y a 
exaltar los valores de la nacionalidad 
mexicana.
IV.-
Fortalecer las convicciones democráti-
cas, la unidad nacional y la amistad y 
cooperación internacionales
Artículo 6.
En relación con el artículo 
anterior, el Ejecutivo Federal (…) promoverá 
la transmisión de programas de divulgación 
con fines de 
orientación social, cultural y 
cívica
.
Ley Federal del Consumidor:
ARTÍCULO 32.-
La información o publicidad 
relativa a bienes, productos o servicios que 
se difundan por cualquier medio o forma, 
deberán ser veraces, comprobables y 
exentos de textos, diálogos, sonidos, 
imágenes, marcas, denominaciones de 
origen y otras descripciones que induzcan o 
puedan inducir a error o confusión por 
engañosas o abusivas.
Para los efectos de esta ley, se entiende por 
información o 
publicidad engañosa
o 
abusiva aquella que refiere características o 
información relacionadas con algún bien, 
producto o servicio que pudiendo o no ser 
verdaderas, inducen a error o confusión por 
la forma inexacta, falsa, exagerada, parcial, 
artificiosa o tendenciosa en que se presenta.
3
Anímelos a realizar presentaciones creativas 
de sus análisis.
Con anticipación, solicíteles que cuenten 
cuántos equipos son en total para que 
sepan cuánto tiempo dispondrán para cada 
exposición, y ensayen previamente para 
ajustarse a ese tiempo.
3
Adviértales que del tiempo de la sesión 
deben reservar cinco o diez minutos para 
una reflexión final.
3