Practica esta lección: Ir al examen
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
189
II
Qué harías si estuvieras en el lugar de Julia? ¿Participarías en la ceremonia? ¿Por
qué?
Compartan sus respuestas y comenten:
> ¿Qué idea tiene la maestra sobre lo que significa ser mexicano o mexicana? ¿Qué
opinan de ello?
> ¿Ustedes dirían que Julia es una mala mexicana por negarse a participar en la
ceremonia? ¿Por qué?
> ¿Qué acciones o actitudes creen ustedes que son fundamentales para decir que
una persona se compromete y respeta su nación.
12.
Ahora lean en voz alta lo siguiente y vuelvan a las preguntas anteriores para realizar
ajustes a sus respuestas, si lo consideran necesario.
Diferentes manifestaciones de la identidad nacional
¿Es posible que en una nación todos sus integrantes sientan lo mismo y
manifiesten de igual forma su pertenencia a ese grupo? Realmente no, ya
que dentro de ésta puede haber una gran variedad de ideas, modos de
expresión e incluso condiciones económicas y sociales. Sus miembros miran
también a la nación desde su lugar como campesinos, como estudiantes,
como ancianos, como pobres, como indígenas.
Aunque haya elementos que nos unen, las formas de sentirse parte de
México y de expresarlo son muy diversas porque es algo que finalmente
decide cada persona: para algunos ser parte de una nación puede ser muy
importante, para otros no tanto como ser parte de un estado de la República
o una región del país. Es posible expresarse con gritos de júbilo en un
estadio de futbol o uniéndose en silencio a la lucha de compatriotas que
sufren un desastre; defendiendo el uso de una lengua indígena o enseñando
O participas en la
ceremonia o hago que te
suspendan y te repruebo en
Formación Cívica.
Ya lo sabes.
Pero maestra, aunque yo no
participe, usted sabe que siempre
soy muy respetuosa, nunca me
pongo a jugar.
Entiéndeme, Julia, es un
compromiso de todos. Si no lo
haces, tendrás una mala nota.
La verdad es que
hasta los maestros se
la pasan platicando.
Julia siempre respeta
las ceremonias y
ayuda en lo que
hace falta.