Practica esta lección: Ir al examen
SECUENCIA 8
196
Lo que aprendimos
Reconocernos y dialogar
Apreciar las tradiciones, la comida, las costumbres, es un primer paso, porque nos recuerda
aquello que hemos heredado y disfrutado de cada cultura. Pero no basta con valorar
todo ello. Además habría que plantearse si realmente existen condiciones de
diálogo
,
respeto
,
solidaridad
y
trato justo
, entre todos los grupos culturales y pueblos que
conforman la Nación mexicana. Revisarás este tema la próxima sesión.
15.
Formen equipos y realicen el siguiente
juego de simulación
. Se llama así porque
deberán simular una situación y decidir cómo actuar ante ella. Para llevarlo a cabo,
sigan estas instrucciones:
SESIÓN 76
Lean de nuevo las preguntas con las que iniciaron esta sesión:
> ¿Responderían lo mismo? Revísenlas y ajústenlas, si lo consideran necesario.
La diversidad
no sólo se manifiesta a través de los distintos pueblos indígenas
que componen la Nación mexicana.
Nuestro país ha sido refugio y hogar de miles de personas que han migrado de
otros países por distintas razones: huyendo de la guerra o la persecución en
sus lugares de origen, por trabajo, para cursar estudios en las escuelas y
universidades mexicanas, o sólo por gusto.
De acuerdo con el
XII Censo de Población y Vivienda 2000
, los países de los
cuales hay mayor número de migrantes en México son:
>
¿Por qué crees que migren más de estos países?
Fuente: XII Censo de Población y Vivienda 2000
Argentina
Estados Unidos de América
Guatemala
España
1.3 %
69.7 %
4.9 %
4.3 %