FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
207
II
de esa aspiración, o, por el contrario, creando situaciones de injusticia, de abuso o de
violencia contra otros seres humanos. Nuestra voluntad puede ser usada para crear o
para destruir.
Uno de los rasgos que caracteriza a los seres
humanos es la capacidad para usar su libertad. Ésta
se ha ejercido tanto para la construcción de la paz
como para la búsqueda del poder y la destrucción.
3.
Observen la siguiente imagen y lean el texto que la acompaña.
•
Respondan lo siguiente:
> ¿Qué los hace a ustedes diferentes de Adrien?
> ¿En qué creen que son parecidos?
> ¿Piensan que a ustedes les afecta en algo la situación que viven Adrien y otros
niños del mundo? ¿por qué?
Conforme las sociedades han aceptado todo lo que compartimos como humanos, también
han reconocido que debe existir una pauta que nos permita definir lo que significa
vivir
y
convivir
como tales, y responder preguntas como: ¿qué principios deben regir nuestras
relaciones y acciones? ¿cualquier forma de vida puede llamarse humana? ¿qué condiciones
jamás deben ser aceptadas para ningún miembro de la humanidad (niño, niña, joven o
anciano), viva donde viva? ¿a favor de cuáles otras, en cambio, deberíamos luchar
abiertamente?
Adrien, que actualmente tiene 15 años,
ha servido a las
fuerzas armadas estatales de Burundi desde que tenía 10 años.
Hoy sigue en el ejército, pero le gustaría abandonarlo para poder
estudiar y encontrar un empleo. Él es uno de los miles de niños en el
mundo que son obligados a participar como soldados en guerras
nacionales.
Amnistía Internacional. Privados de infancia: niños soldados en África.
(recuperado el 23 de noviembre de 2007).