Practica esta lección: Ir al examen
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
221
II
Lo que aprendimos
¿Qué podemos hacer?
14.
Compartan los resultados de su tarea. Discutan si las personas que identificaron
pueden considerarse como luchadoras en favor de la humanidad y por qué. Para ello
expliquen qué aportó esa persona y cómo enriquece eso a la humanidad en su
conjunto.
En ocasiones pensamos que sólo las grandes personalidades como Gandhi pueden luchar
a favor de la humanidad. ¿Será cierto? Y si no lo es, ¿cómo podríamos participar las
personas comunes y corrientes en ello?
15.
Organicen un debate en el grupo. Para ello, realicen lo siguiente:
Elijan uno de los siguientes desafíos que han revisado en esta y otras secuencias.
SESIÓN 83
Combate a la pobeza
Lograr una convivencia
respetuosa de las diferencias
Lucha por la equidad de género
Medio ambiente sano
Uso ético de los avances tecnológicos
y científicos
En este debate discutirán en torno a dos preguntas; para ello:
> Asignen un moderador o moderadora, que dará la palabra a quienes la soliciten.
> Lean en voz alta las preguntas a discutir:
> Planteen primero una pregunta, y después de unos minutos la siguiente.
Recuperen para ello lo que han estudiado en estos primeros bloques respecto a
los derechos humanos, el papel de las autoridades y la responsabilidad personal
sobre la toma de decisiones.
¿Cómo podríamos contribuir como miembros de la humanidad para
enfrentar este desafío?
¿Qué acciones no nos tocan a nosotros sino a los gobiernos de las naciones?
En cada lugar y país,
muchas personas han
dedicado su esfuerzo a
favor de una causa. Sus
luchas son ejemplo del
trabajo por construir
sociedades más humanas.