Practica esta lección: Ir al examen
SECUENCIA 4
100
Respondan en su cuaderno:
>
¿Cuáles de estas situaciones los harían sentir bien y cuáles no?
>
¿Con qué actitudes y acciones creen que podrían resolver cada situación?
Comenten sus respuestas. A partir de la discusión en el grupo y del apoyo de su
maestro o maestra, propongan formas de enfrentar esos problemas. Registren sus
conclusiones en su cuaderno.
SESIÓN 37
Como viste en las sesiones anteriores,
hay varios factores y elementos que inciden en la manera
en como vamos construyendo nuestro presente de cara al futuro. Hay factores y elementos que no
podemos cambiar, como la familia a la que pertenecemos. En otros casos, nuestras acciones
cotidianas pueden intervenir para modificarlos. Por ejemplo, quizá la forma en que nos relacionamos
con nuestra familia y amigos no sea la que más nos guste, pero podemos modificar nuestra conducta
para relacionarnos mejor, tratar a los otros con respeto, escuchar sus ideas con tolerancia, ser
solidarios. ¡En fin! De lo que se trata es de crear un ambiente más cálido, que sea propicio para que
podamos desarrollarnos y avanzar hacia nuestros objetivos.
Convivir de manera respetuosa nos ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás.
Sin embargo, hay otras cosas que nos pueden ayudar a planear mejor lo que queremos ser en el
futuro. Por ejemplo, la orientación y la información.
¿Qué es lo que me ayuda a planear mejor
mi futuro?
Primera parte
En esta sesión se transmitirá un nuevo programa de televisión. Obsérvalo con tus
compañeros.
8.
Lee el siguiente texto:
Los seres humanos necesitamos crear entornos
que nos permitan vivir de una manera plena.
El diálogo es un principio básico para generar
ambientes de sana convivencia.