FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
127
II
Las campañas de salud
están dirigidas a que
las personas tomen
conciencia del cuidado
de su salud, y a que
prevengan enfermedades
que pueden hacerse más
grandes y difíciles de
tratar si no se actúa a
tiempo.
La Secretaría de Salud cuenta con
los Servicios Amigables para Adolescentes
, donde
personas especializadas te pueden orientar y ofrecer servicios en forma respetuosa,
confidencial y privada. Localiza y visita el Centro de Salud más próximo a tu
ejercer tu derecho a la información.
La salud sexual y reproductiva
“Es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera ausencia
de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema
reproductivo y sus funciones y procesos. En consecuencia, la salud reproductiva
entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos y
de procrear, y la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué
frecuencia. Esta última condición lleva implícito el derecho del hombre y la
mujer a obtener información y de planificación de la familia de su elección, así
como a otros métodos para la regulación de la fecundidad que no estén
legalmente prohibidos, y acceso a métodos seguros, eficaces, asequibles y
aceptables, el derecho a recibir servicios adecuados de atención de la salud que
permitan los embarazos y los partos sin riesgos y den a las parejas las máximas
posibilidades de tener hijos sanos (…). La atención de la salud reproductiva se
define como el conjunto de métodos, técnicas y servicios que contribuyen a la
salud y al bienestar reproductivo al evitar y resolver los
problemas relacionados con la salud reproductiva.
Incluye también la salud sexual, cuyo objetivo es el
desarrollo de la vida y de las relaciones personales y no
meramente el asesoramiento y la atención en materia
de reproducción y de enfermedades de transmisión
sexual.”
Organización Mundial de la Salud.
Programa de Acción de la Conferencia Internacional
sobre la Población y el Desarrollo,
1994, párrafo 7.2.