63
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
II
2.
Comparen las respuestas de sus familiares o vecinos consultados. Recuerden que la
tarea consistía en preguntar lo siguiente:
Cuando alguien dice: “Es mi derecho, por eso lo solicito”.
¿Qué quiere dar a entender?
Cuando alguien dice: “Así tengo la garantía de que nada sucederá”.
¿Qué quiere dar a entender?
•
Marquen con rojo las respuestas que se mencionaron más, y con azul las que se indicaron
con menor frecuencia.
•
Tracen en su cuaderno un esquema similar al que a continuación se propone y agreguen
ahí sus respuestas.
•
Ahora expongan en su equipo las definiciones de “derecho” y “garantía” que
encontraron.
Derecho
significa…
Garantía
significa…
•
Comparen las explicaciones de los entrevistados con el significado que encontraron en
el diccionario: ¿se parecen? o ¿tienen el mismo sentido que la definición consultada?
•
Nombren a dos representantes del equipo para exponer su trabajo ante el grupo.
•
Escuchen con atención las exposiciones de todos sus compañeros y compañeras, e
identifiquen diferencias y similitudes.
•
Entre todos, construyan una definición de
derecho
y
garantía
.
Respuestas más frecuentes
“Es mi
derecho
…”
Respuestas más frecuentes
“Así tengo la
garantía
…”
Respuestas menos frecuentes
Respuestas menos frecuentes