45
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
II
•
¿En qué tipo de decisiones participas en tu familia?
•
¿En qué tipo de decisiones participas en tu escuela?
•
¿En cuáles de las que no participas te gustaría hacerlo y por qué?
•
Observa tus respuestas y piensa por un momento: ¿por qué crees que no participas en
ellas?
•
Identifiquen diferencias y similitudes en sus respuestas.
•
¿Creen que en su familia y en la escuela existen condiciones para que ustedes aprendan
a decidir?
Sí
(
)
No
(
)
Den ejemplos
•
¿Qué hacen cuando no se toman en cuenta sus intereses y sentimientos?
•
Con base en sus reflexiones, elaboren un párrafo en el que expresen a los adultos
cómo se sienten al no poder participar en determinadas decisiones y por qué es
necesario que ustedes aprendan a tomar decisiones.
> Para redactar el párrafo, primero lean el texto ubicado en la secuencia 4, al inicio
de la sesión 34 “Los adolescentes y su relación con los adultos” de
Formación
Cívica y Ética I
.
> Retomen los aspectos de su vida sobre los cuales opinaron que debían decidir y
elijan tres que en el equipo consideren fundamentales.
> Posteriormente, elaboren el párrafo anotando con mucha claridad sus argumentos
o razones.
•
Lean sus párrafos ante el grupo e identifiquen aspectos en los que coincidieron y en
los que hay posiciones diferentes.
Decir que la libertad es una facultad humana no significa que nacemos sabiendo
ejercerla. Se trata de una condición, pero también de una potencialidad que, con
ayuda de otras personas e instituciones formativas, podemos desarrollar. Por eso,
conforme crecemos y aumentan las capacidades del pensamiento, es indispensable
que los adultos brinden oportunidades a los niños, niñas y a los adolescentes para que
vayan responsabilizándose de sus actos, y en su edad adulta tengan mayor capacidad
para encargarse de su propio destino. Esto les permitirá dirigir su vida y adquirir
experiencia para enfrentar situaciones de riesgo. En nuestro país, una de las razones
por las que hombres y mujeres adquieren formalmente la calidad de ciudadanos a la
En mi familia no participo en…
Me gustaría hacerlo porque…
En mi escuela no participo en…
Me gustaría hacerlo porque…