II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
145
6.
Conviertan el contenido del siguiente esquema en un texto breve con sus propias
palabras.
•
Tomen en cuenta lo siguiente:
> El texto que elaboren a partir del esquema debe tener como mínimo tres
párrafos.
> Pueden utilizar, adicionalmente algo de lo que han reflexionado en las clases
anteriores. Tomen acuerdos en el equipo en caso de que decidan incorporar algo
al respecto. Recuerden que debe ser un argumento que sea producto de
conclusiones propias y que vaya de acuerdo con la idea principal del texto que
escriban a partir del esquema.
> En la siguiente clase, trabajarán con los textos elaborados.
derecho a atraerse
información (solicitarla
y buscarla)
derecho
a informar
derecho a ser
informado
a) Recibir información
objetiva y oportuna
b) Recibir información completa,
es decir, el derecho a enterarse
de todas las noticias
c) Que la información sea
para todas las personas
sin exclusión alguna
DERECHO A LA
INFORMACIÓN
“La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna
inquisición
judicial o
administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero,
provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho a la información será
garantizado por el Estado.” (fragmento)
Artículo 6
o
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
a) Libertades de
expresión y de
imprenta
b) Libertad
de constituir
sociedades
y empresas
informativas
a) Acceso a los archivos,
registros y documentos
públicos
b) Libertad de decidir qué
medio se lee, se escucha
o se ve
Inquisición:
Persecución.