II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
109
12.
Lean el siguiente texto:
Aunque el consumo es una práctica regular y hasta necesaria para la vida, hay
que distinguir la diferencia entre éste y el
consumismo
:
“Consumo” se entiende en un sentido amplio que abarca no sólo las acciones
“en la tienda”, sino en todos los aspectos de nuestra vida, desde el uso que
hacemos de los recursos en casa –agua, electricidad–, hasta nuestra elección
de banca e inversión.
El
consumo
responsable
y
solidario
consiste
en
afrontar
nuestras
necesidades con una mirada crítica y ética, intentando que nuestras elecciones
contribuyan a fomentar la justicia social y la conservación de la naturaleza.
Puede parecer una tarea difícil y, ciertamente, implica un esfuerzo por nuestra
parte, pero si incorporamos a nuestro estilo de vida esta filosofía, a largo plazo
se convertirá en una forma natural de actuar. Para ello lo primero es tomar
conciencia de las implicaciones sociales y ambientales que tiene nuestro
consumo cotidiano; después, darnos cuenta de que realmente podemos
contribuir a cambiar lo que nos parece mal con nuestras acciones diarias y,
finalmente, actuar en consecuencia.
El consumo ético y crítico es la columna vertebral del consumo responsable. Es
la filosofía de consumo que adoptamos. Se trata de que nuestros principios
éticos de justicia social, respeto por la dignidad de todas las personas, por el
medio ambiente, la naturaleza y los animales se vean reflejados en nuestra
forma de vida y nuestro modo de consumir.
CONSUMO
Es la acción y efecto de
consumir; es decir, utilizar
comestibles u otros bienes
para satisfacer necesidades
o deseos.
CONSUMISMO
Es el consumo excesivo e irracional
de bienes y servicios que no necesariamente
permiten cubrir una necesidad real e
importante. Se ve incentivado por la
publicidad, la presión social y la escasa
cultura del reciclaje.
CONSUMO OSTENTOSO
Su finalidad consiste en demostrar
que se tiene suficiente dinero para comprar
cosas caras, sin importar la utilidad que
tengan o la necesidad que se pretende
cubrir con ellas.