51
II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
•
Para terminar esta sesión lee el siguiente texto.
Otra manera como se logra representación
en el poder es a través de
los
partidos políticos
.
En México la posibilidad de que un ciudadano o una ciudadana accedan al
poder ejecutivo o al legislativo de manera independiente todavía no se ha
establecido. Por el contrario, sólo es posible hacerlo por medio de los partidos
políticos. Éstos son organizaciones que se crean libremente dado el derecho
de asociación que la Constitución instituye.
Algunas de las funciones importantes que los partidos políticos deben cumplir
son:
>
Contribuir a la organización y realización de las elecciones democráticas.
Para ello, presentan candidatos y candidatas con programas de acción y
propuestas de gobierno.
>
Cumplir una labor de formación cívica y política de acuerdo con un
conjunto de ideas y principios determinados.
>
Fortaler la democracia, manteniendo informada a la opinión pública acer-
ca de sus planes y proyectos.
>
Interesarse por el bienestar social de la población. Por ello, algunos parti-
dos
crean
programas
de
apoyo
y
contacto
permanente
con
sus
militantes.
>
Promover investigaciones en temas de interés público o que particular-
mente convengan a su ideología y conjunto de principios.
Uno de los principales objetivos de los partidos políticos es permanecer en el
poder. Sin embargo, la alternancia de éstos depende del sufragio universal,
es decir las elecciones democráticas en las cuales se definen buena parte de
sus ingresos como organizaciones políticas.
Un reto para los partidos
es llevar a la práctica la
democracia al interior
de sus estructuras. Se
pretende que el servicio
a la comunidad y a la
sociedad en general
le den sentido a estas
asociaciones políticas.