SECUENCIA 11
58
•
Elijan una de las tarjetas y respondan la pregunta. Tomen notas en sus cuadernos:
•
Presenten las conclusiones a las que llegaron en los equipos.
Una tarea…
¡Recuérdala!
•
Revisa la sesión 41 de la secuencia 5, en el libro
Formación Cívica y Ética II, vol. I
.
•
Además asegúrate de llevar los apuntes de esa clase para la siguiente sesión, en
la cual verás el tema de la participación y la ciudadanía democrática.
•
Lee también el texto “Hacia una participación democrática” que encontrarás en
la sesión 42 de la secuencia 5, volumen I.
•
En tu cuaderno, elabora un esquema de los elementos que se mencionan en este
texto para que una participación se considere
democrática
.
Tarjeta 1
•
¿Creen que el sistema de
planillas para la elección del
gobierno municipal influye
en la concentración de poder
por parte del presidente
municipal?
Tarjeta 4
•
¿Debe limitarse el
poder del presidente
municipal? ¿Por qué?
Tarjeta 2
•
Como minoría, ¿qué
harían para que los tomen
en cuenta en el gobierno
de su municipio o su
delegación?
Tarjeta 3
•
¿Creen que es válido que
el presidente se encargue
de todos los asuntos del
gobierno municipal para
que sea efectivo?
Tarjeta 5
•
¿Qué papel consideran que
deberían tener los regidores
al interior del cabildo?
Tarjeta 6
•
¿Qué cambios harían para
que haya un adecuado
equilibrio del poder
en el gobierno de su
municipio?