SECUENCIA 12
68
SESIÓN 107
Las autoridades y el deber de rendir cuentas
Ya has visto que la ciudadanía es la pieza clave en el tema de la participación. Con su
acción o su inacción, las y los ciudadanos pueden construir o no la democracia. Pero
también las autoridades, quienes deben prepararse y actuar de manera más democrática,
están obligadas a ser transparentes en sus funciones y a rendir cuentas ante la sociedad
a la cual sirven. En esta sesión verás esta obligación de los funcionarios públicos.
La transparencia y el derecho
de acceso a la información pública
4.
Lean el siguiente caso:
¿Sabías que…?
Las figuras del
plebiscito
y el
referéndum
han sido integradas a las leyes
locales sólo en algunos estados de la República. Apenas a finales del siglo
XX
,
algunas de las legislaciones locales, como la de San Luis Potosí, por ejemplo,
consideraron estos mecanismos. Sin embargo, en ninguna de estas entidades
se han utilizado.
La figura de revocación del mandato sólo está contemplada en las Constituciones
de los estados de Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas.
Chihuahua
Zacatecas
Sinaloa
Un presidente municipal contrató a una empresa
para construir
una escuela, un centro comunitario y dos espacios para deportes en
una de las zonas más pobres del municipio, pero al terminarse su
administración, solamente se quedó a medias la construcción del
plantel educativo y las demás obras no se cumplieron.
Los pobladores nunca recibieron explicaciones por parte de las
autoridades. Además, se cree que la empresa encargada de las
obras era de propiedad del cuñado del presidente municipal.