87
Libro para el maestro
I
71
HISTORIA
II
SESIÓN 111
> ¿Qué tipo de fuente es el texto?, ¿cuál es su intención?
> De acuerdo con él, ¿qué beneficios se obtenían con la compra de los aparatos pu-
blicitados?
> Identifiquen las referencias al “futuro” o al “mañana” que aparecen en el texto.
> Comenten por qué se consideró útil incluir estas referencias para convencer a las
personas de comprar los aparatos publicitados.
> Anoten sus conclusiones en el cuaderno.
11.
Lean su hipótesis sobre las causas y las consecuencias de las transformaciones del
espacio en el periodo 1940-1970.
•
Revisen lo que han escrito hasta ahora y señalen qué deberían cambiar o adecuar.
Recuerden que su hipótesis puede tener los elementos que consideren necesarios.
•
Incorporen lo que aprendieron en esta sesión sobre los cambios en la organización
del espacio al interior de los hogares y su relación con los avances tecnológicos del
periodo.
•
Compartan su hipótesis con otro equipo para comentarla y enriquecerla. Atiendan
las sugerencias que les parezcan pertinentes.
Cambio social, permanencia política
Pronto iniciaría la música de Bob Dylan, los Beatles y los Rolling
Stones, era el momento de hacer de lado a Elvis Presley y a otros
roqueros iniciales. Comenzaba lo que muchos han llamado la déca-
da prodigiosa, famosa no sólo por su rock combativo, no comercial,
sino por las grandes protestas sociales de los jóvenes a escala mun-
dial […]
Durante la invasión a Cuba, en Bahía de Cochinos [1961], salimos a
las calles a protestar, la represión fue inmediata, el gobierno jugaba
dos cartas: de un lado decía apoyar a la naciente Revolución Cuba-
na, siguiendo los principios mexicanos de no intervención y autode-
terminación de los pueblos, mientras que por el otro, reprimía a
quienes mostrábamos abierta y decididamente solidaridad por aquel
movimiento encabezado por Fidel Castro y Ernesto Guevara.
René Avilés Fabila.
Vieja grandeza mexicana. Nostalgias del ombligo del mundo,
(recuperado el 22 de diciembre de 2007).
¿Qué tipo de fuente es el texto?, ¿cuál
es su intención?
Es una fuente primaria, cuya intención es que
las personas adquieran los productos
publicitados.
De acuerdo con él, ¿qué beneficios se
obtenían con la compra de los
aparatos publicitados?
El desempeño de las labores domésticas con
menor esfuerzo y más rápidamente; de
manera que hacían la vida más fácil y
eficiente, a la par que significaban un ahorro
de tiempo y dinero.
Identifiquen las referencias al “futuro”
o al “mañana” que aparecen en el
texto.
Los alumnos deberán identificar los
siguientes fragmentos:
Saben que estos aparatos desempeñarán
mañana un papel importante en nuestro
sistema de vida, porque son diseñados
por ingenieros que son expertos en
planear las necesidades del futuro.
No lo olvide: la vivienda del mañana
tendrá equipo Norge.
Señalen por qué se consideró útil
incluir estas referencias para conven-
cer a las personas de comprar los
aparatos publicitados.
Porque era una invitación a contar en el
presente con los aparatos que serían
indispensables en el futuro, de manera que se
transmitía una idea de modernidad.
El tiempo en el aula
El propósito de esta sesión es que los alumnos
comprendan las consecuencias de las contradicciones
generadas por las rápidas transformaciones de la
sociedad y la economía mexicanas frente a la
permanencia del sistema político. Para ello, trabajarán
con imágenes que muestran el uso de la fuerza pública
contra obreros y estudiantes, leerán un texto y
compararán dos fuentes primarias sobre los sucesos
acaecidos en la capital del país el 2 de octubre de
1968. Estas tres actividades constituyen la primera
situación de aprendizaje de la sesión, la segunda
está dedicada a que los alumnos incluyan en su
hipótesis los elementos que consideren necesarios.
Le recomendamos dedicar mayor tiempo a la primera
situación de aprendizaje pues requerirá
interacción grupal.