Practica esta lección: Ir al examen
202
Libro para el maestro
186
SECUENCIA DE CIERRE
SESIONES
147 Y 148
Identifiquen los argumentos que plantea el autor para responder la pregunta que da
título al texto “¿A quién le interesa estudiar Historia?”. Comenten si están de acuerdo
o no con lo que plantea. Argumenten sus respuestas.
A partir de las ideas que anotaron en el cuaderno y de los argumentos en el texto,
comenten los siguientes puntos:
a. Para qué se enseña Historia.
b. Cómo es la experiencia de aprender Historia en la escuela.
c. Cuál es la utilidad de la Historia.
2.
Escribe un párrafo en el que describas cómo te gustaría que se enseñara Historia en
las escuelas. Anota todas las ideas que se te ocurran acerca del profesor, las clases, los
libros, qué historias contar, el papel de los estudiantes, los materiales con que podrían
trabajar. Piensen en sus experiencias de aprendizaje con este libro de Historia y lo que
les gustaría recuperar.
Intercambien sus textos y lean algunos en voz alta. Al finalizar, voten por el que les
haya parecido más original.
Observa el programa
¿Para qué sirve estudiar Historia?
¿Qué Historia contarías?
Hablar de México es hablar de lo que conoces, de lo que vives, de lo que ves y escuchas,
de lo que has aprendido no sólo en la escuela, sino en tu familia, la calle y tu comunidad.
Estás por terminar este curso y la Historia continuará construyéndose día tras día, y tú
irás creciendo y adquiriendo un conjunto de experiencias que te servirán para ser y estar
en este país y este mundo. ¿Qué Historia contarías en unos diez años del México de fina-
les del siglo
XX
o de este año? ¿Qué recordarías? ¿Qué de lo que ahora te gusta, consumes,
vistes, miras, pruebas, tocas, escuchas, aprendes y juegas, crees que permanecerá o cam-
biará?
En esta sesión te invitamos a que eches a volar tu imaginación y cuentes tu
presente mirando hacia el futuro.
3.
Escribe en una hoja la historia de tu presente como si tuvieras diez o quince años
más.
A partir de la historia que escribiste, ilústrala o represéntala en alguna de las siguien-
tes formas:
> Dibujos
> Cuentos
> Historietas
> Fotos
> Poemas
> Relatos
> Testimonios
> Caricaturas
> Periódicos
2
En las siguientes y últimas dos sesiones del curso
se pretende que los alumnos, a partir de diversas
formas de expresión, cuenten cómo miran su
presente y cómo se piensan en el futuro. La idea
es que en una sesión escriban qué historia se
imaginan que podrían contar en unos años más,
tomando en cuenta lo que han aprendido en el
curso y lo que viven día con día. Se sugiere que
promueva el libre planteamiento de las ideas,
formule preguntas o se realice una dramatización
en la que lleve al grupo al futuro, imaginando que
han pasado 15 o 20 años. Describan en grupo las
condiciones sociales, económicas, políticas
culturales, como punto de partida para el texto de
los alumnos. Es posible que abarquen la sesión
completa, por lo que pida que la ilustren en casa.
Para la última sesión de esta secuencia harán una
exposición de sus trabajos, comentando qué les
pareció este curso de Historia.
Identifiquen los argumentos que plantea
el autor para responder la pregunta que
da título al texto "¿A quién le interesa
estudiar Historia?". Comenten si están de
acuerdo o no con lo que se plantea.
Argumenten sus respuestas.
A las personas curiosas, aventureros llenos de
preguntas acerca de por qué y cómo las
sociedades llegaron a ser tal y como son ahora.
En todo lugar, objetos y personas hay respuestas
con las cuales dar explicación y comprender el
presente.