166
SECUENCIA DE ANáLISIS Y REFLEXIóN
Temas de ayer
para comprender
el México de hoy
En esta secuencia reflexionarÁs sobre uno de los siguientes temas: del corrido a la
música alternativa, del juego de pelota mesoamericano a los mundiales de futbol,
el turismo como alternativa econÓmica y el futuro del país.
En grupo decidan qué tema es el que prefieren analizar y dediquen las dos sesio-
nes que conforman esta secuencia a realizar las actividades correspondientes.
SESIONES
141 Y 142
Manos a la obra
Tema de anÁlisis y reflexiÓn núm. 1
Del corrido a la música alternativa
¿Conoces algún corrido actual? ¿Crees que haya alguna relación entre el corrido y la
música llamada alternativa? ¿Conoces algún grupo mexicano que sea considerado
alternativo?
El corrido mexicano es un género musical popular que surgió en el siglo
XIX
y tuvo un
importante auge en las primeras décadas del
XX
. A lo largo de ese siglo se desarrollaron
otros géneros hasta llegar a los que conoces y escuchas actualmente. Éste es el caso de
la música alternativa, corriente musical que surge del contacto entre diversas culturas y
como una opción distinta de las propuestas musicales existentes. Ejemplo de este tipo de
música es el llamado
indie
, lo electrónico, el rock clásico, el
surf
, el
ska
, entre otros.
Con este tema compartirás lo que sabes y compararás estos géneros musicales.
Indie:
Proviene de la palabra inglesa
independent
, que significa independiente. En el
ámbito musical, suele referirse al grupo que no necesariamente sigue las principales
corrientes culturales y produce su música fuera de cualquier influencia. También se suele
mencionar como indie a aquellos grupos que están empezando a tocar y no tienen contra-
to con un sello discográfico; es decir, que sólo se presentan en fiestas o en bares.
Surf:
Término que se aplica a un género musical estrictamente instrumental. Se basa en
composiciones de guitarra solista, guitarra rítmica, bajo y batería, a los que a veces se
puede añadir piano, saxofón o trompeta.
Ska:
Es un ritmo musical que se origina en la década de los cincuenta del siglo
XX
en
Jamaica. Combina distintas tradiciones musicales, como polka, heavy-metal, punk, har-
dcore, country, salsa y mambo. En Latinoamérica cobró auge en la década de los ochenta
del siglo pasado.