Practica esta lección: Ir al examen
I
87
HISTORIA
II
¿Cuál fue el grupo social que se benefició del reparto agrario durante el sexenio de Láza-
ro Cárdenas?
Militar.
Político.
Popular.
Campesino.
De acuerdo con lo estudiado en el bloque 4, ¿cuál fue uno de los problemas a los que se
enfrentó el modelo de industrialización en México?
El corporativismo.
El crecimiento demográfico.
La dependencia tecnológica.
La configuración del sistema político.
Un gobierno que no reconoce las fuerzas políticas de oposición, utiliza la fuerza pública
como medida para suprimir cualquier acto de protesta y no respeta los mecanismos
democráticos para el acceso a cargos públicos se denomina:
Guerrilla.
Revolución.
Dependencia.
Autoritarismo.
La crisis de los ejidos se hizo evidente a finales de la década de los sesenta del siglo
pasado y la falta de respuesta por parte del gobierno dio lugar a:
El presidencialismo.
La expropiación petrolera.
La aparición de la guerrilla.
El desarrollo de la Guerra Cristera.
¿Qué elementos tengo para aprender Historia?
El lugar donde vives, la calle, la colonia, la ciudad, el país y el mundo no es el mismo de
hace unas décadas ni lo será en las siguientes. Todos los componentes que integran estos
espacios se van transformando con el paso del tiempo y los cambios que se observan
evidencian que los componentes no permanecen estáticos, sino que se encuentran en
constante transformación, en permanente movimiento. Tanto en Historia I como en este
curso has analizado el espacio histórico, a través del estudio de sus cambios y permanen-
cias, así como su relación con diversos hechos y procesos históricos. Ahora te invitamos
a que autoevalúes lo aprendido al respecto.