48
SECUENCIA 11
•
Contesten en su cuaderno:
> En promedio, ¿cada cuántos años se fundaba un instituto o una universidad?
> Con base en ello, ¿a qué ritmo se fundaron instituciones de educación superior en
el periodo?
> ¿Cómo contribuyó la expansión de la oferta educativa en los niveles básico y su-
perior a la industrialización del país?
10.
Incluyan en la línea del tiempo sobre la industrialización de México, los hechos y los
procesos históricos que consideren pertinentes.
•
En su cuaderno, anoten algunos elementos que consideren importantes para definir
el ritmo de industrialización del país y las causas de este proceso.
•
Observa con tus compañeros el programa
La educación en México, 1920-1970.
En él
encontrarás más información acerca del proceso de expansión educativa.
¡Milagro!
11.
Observen la gráfica.
SESIÓN 102
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
10000
PIB
per cápita
, 1940-1970 (pesos corrientes)
Pesos 0
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
•
Respondan en su cuaderno:
> ¿Cuál fue la tendencia del
PIB
per cápita
de México en el periodo 1940-1970?
> De acuerdo con lo que aprendieron en el curso de Geografía de México y el mun-
do, ¿de qué manera el
PIB
per cápita
permite conocer la situación general de la
economía en un momento determinado?
> Con base en ello, ¿cómo caracterizarían el comportamiento de la economía mexi-
cana en el periodo 1940-1970?
> ¿Cuáles fueron las consecuencias de la política de industrialización en la econo-
mía mexicana?