Practica esta lección: Ir al examen
I
71
HISTORIA
II
SESIÓN 111
> ¿Qué tipo de fuente es el texto?, ¿cuál es su intención?
> De acuerdo con él, ¿qué beneficios se obtenían con la compra de los aparatos pu-
blicitados?
> Identifiquen las referencias al “futuro” o al “mañana” que aparecen en el texto.
> Comenten por qué se consideró útil incluir estas referencias para convencer a las
personas de comprar los aparatos publicitados.
> Anoten sus conclusiones en el cuaderno.
11.
Lean su hipótesis sobre las causas y las consecuencias de las transformaciones del
espacio en el periodo 1940-1970.
Revisen lo que han escrito hasta ahora y señalen qué deberían cambiar o adecuar.
Recuerden que su hipótesis puede tener los elementos que consideren necesarios.
Incorporen lo que aprendieron en esta sesión sobre los cambios en la organización
del espacio al interior de los hogares y su relación con los avances tecnológicos del
periodo.
Compartan su hipótesis con otro equipo para comentarla y enriquecerla. Atiendan
las sugerencias que les parezcan pertinentes.
Cambio social, permanencia política
Pronto iniciaría la música de Bob Dylan, los Beatles y los Rolling
Stones, era el momento de hacer de lado a Elvis Presley y a otros
roqueros iniciales. Comenzaba lo que muchos han llamado la déca-
da prodigiosa, famosa no sólo por su rock combativo, no comercial,
sino por las grandes protestas sociales de los jóvenes a escala mun-
dial […]
Durante la invasión a Cuba, en Bahía de Cochinos [1961], salimos a
las calles a protestar, la represión fue inmediata, el gobierno jugaba
dos cartas: de un lado decía apoyar a la naciente Revolución Cuba-
na, siguiendo los principios mexicanos de no intervención y autode-
terminación de los pueblos, mientras que por el otro, reprimía a
quienes mostrábamos abierta y decididamente solidaridad por aquel
movimiento encabezado por Fidel Castro y Ernesto Guevara.
René Avilés Fabila.
Vieja grandeza mexicana. Nostalgias del ombligo del mundo,
(recuperado el 22 de diciembre de 2007).